|
28 de octubre de 2025
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE
Los hoteles ingresan 44,7 euros por habitación disponible y facturan 70,7 euros de media por habitación ocupada
25/07/2014@01:00:00
Durante el mes de junio se registran 31,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 1,2%. La estancia media baja un 1,2% respecto a junio de 2013, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.
El turismo rural presenta un aumento anual del 14,6% en mayo, con una subida del 23,8% en las de residentes
04/07/2014@01:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,3 millones en mayo, un 4,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 15,8%, mientras que las de no residentes descienden un 0,3%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.
EL EMPLEO CRECE AL MISMO RITMO
Rafael Rodríguez valora el "tremendo empuje" del destino en lo que va de año y confía en la temporada alta
26/06/2014@01:00:00
Los hoteles de Andalucía registraron de enero y mayo un 4,4% más de pernoctaciones que en el mismo periodo del pasado año, mientras que se prevé que las estancias en los meses de verano se incrementen un 1,9%, según los datos ofrecidos por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE
Los hoteles ingresan 38,3 euros por habitación disponible y facturan 67,5 euros de media por habitación ocupada
25/06/2014@01:00:00
Durante el mes de mayo se registran 26,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 0,2%. La estancia media baja un 3,2% respecto a mayo de 2013, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN, INE
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 83,8% el pasado mes
03/06/2014@01:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,0 millones en abril, un 35,1% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 83,7% y las de no residentes un 14,9%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE
Los hoteles ingresan 38,2 euros por habitación disponible y facturan 69,1 euros de media por habitación ocupada
27/05/2014@01:00:00
Durante el mes de abril se registran 22,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 15,9% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 24,8% y las de los no residentes un 10,5%. La estancia media sube un 0,3% respecto a abril de 2013, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.
Rafael Rodríguez valora el aumento del 6,3% en las pernoctaciones de los principales emisores de la región
24/05/2014@01:00:00
El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó ayer un informe que analiza los principales mercados europeos para Andalucía y que pone de manifiesto que los siete emisores más importantes aumentaron en conjunto un 6,3% sus pernoctaciones hoteleras en el destino durante 2013, incrementando además la comunidad su cuota de mercado en España.
FUE PRESENTADO EL PASADO VIERNES AL CONSEJO DE MINISTROS
Se insiste en la necesidad de incorporar el turismo Rural en el Plan Nacional de Impulso Turístico 2012-2015
22/05/2014@01:00:00
"El triunfalismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, incorporado al Informe de Coyuntura Turística que se presentó al Consejo de Ministros el pasado viernes 16, no llega al sector del turismo rural". Así se expresan desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) mediante un comunicado.
SATISFACCIÓN EN LA JUNTA
Rafael Rodríguez anuncia la realización de 25 acciones promocionales en 13 mercados en mayo y junio
08/05/2014@01:00:00
El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, dio a conocer los resultados de la encuesta puntual realizada entre los alojamientos andaluces tras el reciente puente de mayo, sondeo que refleja que los establecimientos hoteleros de la comunidad registraron 707.591 pernoctaciones y un grado de ocupación por plazas del 74,8%.
CIFRAS DE OCUPACIÓN DEL INE
La cifra representa un 12,7% menos en tasa anual, si bien este año la Semana Santa se celebró en abril
06/05/2014@01:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,6 millones en marzo, un 12,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 46,9%, mientras que las de no residentes aumentan un 4,8%. La estancia media es de 6,2 pernoctaciones por viajero.
INFLUYE LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN EL MES DE ABRIL
Los hoteles ingresan 35,8 euros por habitación disponible y facturan 68,3 euros de media por habitación ocupada
02/05/2014@01:00:00
Durante el mes de marzo se registran 17,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 6,4% menos que en el mismo mes de 2013 según las cifras que cada mes facilita el INE. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 16,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,4%.
La compañía prevé triplicar el número de pernoctaciones y el negocio generado con la tarjeta en el continente
02/05/2014@01:00:00
Best Western sigue potenciando en Europa su programa de fidelización Best Western Rewards (BWR), herramienta de marketing que cada vez atrae a más clientes: En Europa, en 2013, se alcanzaron los 2,4 millones, de los que más de 50.000 son españoles, con un gasto medio por estancia de 300 euros.
La compañía prevé triplicar el número de pernoctaciones y el negocio generado con la tarjeta en el continente
26/04/2014@01:00:00
Best Western sigue potenciando en Europa su programa de fidelización Best Western Rewards (BWR), herramienta de marketing que cada vez atrae a más clientes: En Europa, en 2013, se alcanzaron los 2,4 millones, de los que más de 50.000 son españoles, con un gasto medio por estancia de 300 euros.
INFLUYE LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN EL MES DE ABRIL
Los hoteles ingresan 35,8 euros por habitación disponible y facturan 68,3 euros de media por habitación ocupada
25/04/2014@01:00:00
Durante el mes de marzo se registran 17,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 6,4% menos que en el mismo mes de 2013 según las cifras que cada mes facilita el INE. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 16,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,4%.
Rodríguez informó del balance de este periodo vacacional destacando que "marca la senda" de la temporada alta
25/04/2014@01:00:00
Andalucía ha registrado en la Semana Santa de 2014 unos "magníficos" resultados turísticos, tras haber alcanzado 1.084.884 pernoctaciones hoteleras y una ocupación media del 65,2% en este periodo vacacional, lo que supone un aumento del 2,6% y de casi cinco puntos, respectivamente, en relación con 2013, según informó hoy en Sevilla el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
|
|
|