www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

Pasajeros

Junto con Quirón Prevención ofrecen tres opciones de tests, tanto para clientes como para otros

08/10/2020@06:00:00
Iberia ha establecido un acuerdo con Quirónprevención para ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de realizarse una test PCR para la detección del Covid-19 en cualquiera de los centros de la red de la empresa de riesgos laborales. El precio de las pruebas varía en función de lo que exija el cliente. Si la prueba se realiza de lunes a viernes tendrá un precio de 98 euros. En sábado, domingo o festivo el coste será de 130 euros. La opción de PCR urgente, que ofrece resultados en un máximo de 24 horas, tendrá un coste de 180 euros. Por su parte, el precio del test rápido de antígenos con resultados en menos de una hora, es de 50 euros.

Pese a que la cifra cae un 70% respecto al mismo mes de 2019, mejora la cifra de julio

14/09/2020@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de agosto con 8.951.753 pasajeros, un 69,6% menos que en el mismo mes del año pasado. De esta cifra, 8.909.752 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 4.838.712 viajaron en vuelos nacionales, un 41,6% menos que en agosto de 2019, y 4.071.040 lo hicieron en rutas internacionales, un 80,7% menos. No obstante, esto supone una ligera subida en comparación con el mes de julio, cuando se contabilizaron 6.987.828 pasajeros.

En el acumulado de este trimestre, los asientos bajan un 39,6% respecto al año anterior

09/09/2020@06:00:00
El mes de septiembre seguirá dejando datos negativos respecto al tráfico aéreo. Según el informe de capacidad aérea elaborado por TurEspaña, la caída de los asientos en dicho mes será de un 35,4% (7.597.461) respecto al mismo mes del año 2019, cuando se registraron 10.932.506. Esto supone un ligero parón de la mejora, ya que, según publicó NEXOTUR, los descensos en los meses de julio y agosto fueron del 19% y 5,3%, respectivamente.

24/08/2020@06:00:00

La empresa de transformación digital Atos ha sido elegida por el Ministerio de Sanidad y el operador aeroportuario Aena para ayudar a gestionar la información de viajes y salud sobre todos los pasajeros que viajan a España a través de sus aeropuertos.

Avisan de que no han gestionado correctamente las medidas en el transporte aéreo de pasajeros

28/07/2020@06:00:00
La Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo (Asetra) considera que el Gobierno no ha actuado correctamente en su gestión en el transporte aéreo de pasajeros, por lo que ha denunciado al Ejecutivo ante la Comisión Europea por "poner en riesgo la salud de la tripulación y de los pasajeros además de favorecer la expansión del Covid-19". Asimismo, lamenta que el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, no haya cumplido su promesa de hacer tests masivos a pasajeros y tripulaciones previos al embarque, así como mantener la separación entre asientos, y ha instado al Gobierno en un comunicado a cumplir con estas medidas.

British Airways ha planteado a los sindicatos una propuesta de programa de reducción de empleos

29/04/2020@06:00:00
International Airlines Group (IAG) ha registrado unas pérdidas operativas en el primer trimestre de 2020 de 535 millones de euros comparado con el beneficio de 135 millones del año pasado. Asimismo, ha comunicado la intención de British Airways de recortar hasta 12.000 puestos de trabajo por el impacto de la crisis del Covid-19.

03/01/2020@06:00:00
De los 33,6 millones de personas que han utilizado los servicios comerciales de Renfe en 2018, un 63,4% ha optado por el AVE. Pese a su dominio, su crecimiento es más discreto que el registrado por la larga distancia convencional.

Ha gestionado más de 750 reclamaciones por cancelaciones, grandes retrasos y ‘overbooking’

13/12/2019@06:00:00
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) se suma a las críticas contra la inacción de las autoridades para acabar con la desprotección de los pasajeros ante quiebras aéreas. Según explica, su asesoría jurídica ha mantenido este año su labor de apoyo a agencias y particulares en la reclamación por incumplimientos de las aerolíneas, gestionando más de 750 demandas por cancelaciones, grandes retrasos y overbooking.

Los aeropuertos españoles rozan en los 11 primeros meses del año la cifra de 257 millones de pasajeros

11/12/2019@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han recibido más de 18,3 millones de pasajeros en noviembre, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al mismo mes del año anterior. De esta cifra, 11,8 millones corresponden a vuelos internacionales, un 3,4% más que hace un año, mientras que 6,4 millones han viajado en conexiones domésticas, con una tasa positiva del 4,1%.

11/09/2019@06:00:00
Aigle Azur es la última incorporación a la larga lista de aerolíneas que han dejado de operar, dejando a cientos de miles de pasajeros afectados. Así lo advierte la Agrupación Europa de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), que insiste en la necesidad de que exista una regulación eficaz que proteja a los viajeros ante quiebras aéreas. Según detalla, en los dos últimos años se han producido 36 ceses de operaciones solo en Europa.

Los aeropuertos españoles registran un crecimiento cercano al 6% respecto a 2018

15/07/2019@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han rozado los 128 millones de pasajeros en la primera mitad de 2019, lo que supone un incremento interanual del 5,7%. En estos seis meses han operado 1,1 millones de aviones, entre salidas y llegadas, un 4,8% más que en 2018.

Concluyen el año 2018 con cerca de 264 millones de viajeros, un 6% más que en 2017

15/01/2019@06:00:00
Los aeropuertos que conforman la red de Aena han cerrado 2018 con un nuevo récord histórico, alcanzando los 263,7 millones de pasajeros. Se trata de un aumento del 5,8% respecto a 2017, hasta ahora el año con mayor afluencia de viajeros (249,2 millones).

La bajada supondrá un ahorro de 100 millones de euros para las compañías aéreas

02/01/2019@06:00:00
Las tasas de ruta de Enaire serán un 12% más baratas durante todo 2019. La rebaja va a suponer un ahorro de 100 millones de euros para las aerolíneas, cifra que dejará de ingresar el gestor aeroportuario. Según detalla, la medida ha sido posible "gracias a la evolución del tráfico aéreo, que sigue creciendo con fuerza, así como al esfuerzo que ha hecho Enaire desde el punto de vista de la eficiencia, que va a permitir trasladar los beneficios, en forma de ahorro, a los aeropuertos, las aerolíneas y los pasajeros".

El tráfico de pasajeros crece cerca de un 6% y asciende a 246 millones hasta noviembre

13/12/2018@06:00:00
Los aeropuertos de Aena batirán con creces la cifra récord que registraron en 2017. En el periodo comprendido entre enero y noviembre han recibido 246,1 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 5,7%. Son solo tres millones de viajeros menos que en los 12 meses del pasado ejercicio, cuando se contabilizaron 249,2 millones de viajeros (+8,2%).

En 2017 se superó por primera vez la barrera de los 4.000 millones de pasajeros aéreos

10/09/2018@06:00:00
El tráfico aéreo mundial protagoniza un vertiginoso crecimiento en las dos últimas décadas. Según los datos recogidos en un informe de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), 2017 se superó por primera vez la barrera de los 4.000 millones de pasajeros (+7,3% respecto a 2016), a lo que contribuyó la mejora de la situación económica y la rebaja de las tarifas. Las compañías aéreas operaron vuelos regulares desde 20.000 ciudades, más del doble que en 1995.