www.nexotur.com
    20 de abril de 2025

Pasajeros

Concretamente, el centro aéreo madrileño recibió un total de 31,7 millones de pasajeros durante el primer semestre, lo que supone un aumento del 11,3% frente a 2023 y del 8,3% en comparación con el mismo periodo de 2019.

13/09/2024@06:00:00

La aerolínea Norwegian también está registrando un buen ritmo de reservas de cara a la temporada de invierno gracias a sus nuevas rutas.

09/09/2024@06:00:00
Por su lado, Widerøe obtuvo también buenos resultados en agosto con un aumento del 8% en el número de pasajeros. La aerolínea regional también ha informado de un buen ritmo de reservas para los próximos meses en toda su red.

IA Y BIG DATA, SUS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

27/08/2024@06:00:00
Durante el pasado mes de julio, Reino Unido, Italia, Francia y Países Bajos, mercados emisores clave, registraron un 80,8%, 81,2%, 73,9% y también 73,9% de pasajeros que volaron a España mediante aerolíneas de bajo coste.

Esta propuesta será supervisada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

01/08/2024@06:00:00
Por otra parte, se debe señalar que, durante el primer semestre de 2024, el beneficio neto de AENA fue de 808,6 millones de euros, frente a los 607,7 millones del mismo periodo del año pasado.

Concretamente, el aeropuerto de la capital ha conseguido este puesto gracias a un total de 60,1 millones de pasajeros.

18/07/2024@06:00:00

Esta estimación supone un cambio respecto a la hecha a comienzos de año, cuando se preveía un crecimiento del 3,8%.

27/06/2024@06:00:00

Durante los cinco primeros meses de 2024, han pasado por los aeropuertos de AENA 114,7 millones de viajeros, un 11,4% más.

13/06/2024@06:00:00

Por su parte, el cuarto mes de 2024 se ha cerrado con récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.

14/05/2024@06:00:00

Además, se batieron récord de pasajeros totales en un mes de abril en 17 aeropuertos: entre ellos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Sevilla, Bilbao, Asturias y San Sebastián.

También ha sido un mes de nuevos destinos para Norwegian y es que un total de nueve nuevas rutas contaron con su primer despegue.

07/05/2024@06:00:00
En lo que se refiere a la ocupación media, esta fue del 80,3%, lo que supone tres puntos porcentuales menos, en parte debido a que las vacaciones de Semana Santa se adelantaron a marzo.

Concretamente, esperan alcanzar los 2.738 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25,8% frente a 2023.

03/05/2024@06:00:00
Para lograr este crecimiento, W2M ha decidido apostar por el destino Andalucía, región donde este año prevé crecer a doble dígito, tanto en ingresos como en número de clientes. En concreto, espera un incremento del 38% en cifra de negocio y un 22% en pasajeros.

En cuanto a destinos para el tercer trimestre, Barcelona se posiciona como el primero con 397.000 asientos disponibles.

01/05/2024@06:00:00

EL BENEFICIO NETO DE 2023 ALCANZÓ LOS 1.630,8 MILLONES

22/04/2024@06:00:00
Para 2026, el gestor aeroportuario pretende cerrar el año con alrededor de 310 millones. En 2023, la pandemia quedó atrás definitivamente y se alcanzó un récord histórico de pasajeros con 283,2 millones de viajeros.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el tercer mes del año con 5,3 millones.

15/04/2024@06:00:00
Del total de viajeros de marzo, 22,7 millones correspondieron a pasajeros comerciales: 14,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 16,6% más respecto a marzo de 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 7,8 millones, un 9,3% más que el año pasado.

La compañía ha registrado un 70% de ocupación media durante este periodo y ofrece actualmente un promedio de 24 servicios diarios.

12/04/2024@06:00:00
Por su parte, la compañía ha registrado picos mensuales del 75% en periodos clave como la Semana Santa, la Feria de Sevilla o los patios de Córdoba.

Se estima que 35,7 millones de personas disfrutarán de un crucero en 2024; la intención de viajar es un 6% mayor a la que había en 2019.

12/04/2024@06:00:00

De cara a 2028, se estima que la capacidad aumentará un 10% frente a 2024, a la vez que las navieras dan pasos concretos para alcanzar las emisiones netas en 2050.