|
9 de noviembre de 2025
Es un 50% más elevado que el desembolso del resto de viajeros, que también experimenta un repunte del 5%
31/03/2015@01:00:00
Los turistas que visitan España con un viaje organizado han gastado una media de 150 euros diarios en los dos primeros meses de 2015, frente a los 101 euros del resto. También les superan en el desembolso por persona, que en su caso asciende a 1.222 euros, casi 300 más que el realizado por los demás.
España se encuentra entre los diez países con mayor incremento en un ‘ranking’ encabezado por Islandia
24/03/2015@00:00:00
Europa crece a dos velocidades. Mientras que los destinos emergentes y los tradicionales de la zona sur registran espectaculares incrementos de turistas en 2014, los de Europa del Este se han visto afectados por las tensiones políticas y la recesión económica. Los mayores crecimientos corresponden a Islandia y Grecia, mientras que España aparece en el top ten.
02/10/2014@01:00:00
La agencia de viajes online británica Travel Republic prevé superar los tres millones de noches de hotel vendidas en España en 2014, lo que supone un 15,3% más con respecto a los 2,6 millones de 2013. España es el destino más vendido de Travel Republic a nivel internacional y ya es el segundo país en volumen de negocio como mercado emisor, después del Reino Unido.
MEAPAC se ha convertido en una de las regiones que han experimentado un crecimiento más rápido
06/09/2014@01:00:00
Hotelbeds ha incrementado su cuota de mercado en Japón, tanto a nivel de mercado emisor como de destino, gracias al fuerte crecimiento registrado en los destinos de Tokio y Osaka. Los buenos resultados obtenidos se deben a las inversiones realizadas para adaptar su cartera de productos japoneses, así como el contenido, a las necesidades de una clientela diversificada.
ENCUESTA DE GASTO TURÍSTICO, EGATUR
Francia, países asiáticos y EEUU fueron los mercados que más contribuyeron al aumento neto del gasto total
29/08/2014@01:00:00
En julio el gasto total de los turistas internacionales ascendió a 8.151 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento interanual del 4,5%. Respecto al mismo mes del año anterior, el gasto medio diario (104 euros) permaneció prácticamente constante y el gasto medio por persona (983 euros) descendió levemente debido a una pequeña reducción de la estancia media.
FRONTUR, JULIO 2014
El total de turistas alcanzó 36,3 millones, con Reino Unido como primer emisor y Cataluña a la cabeza en receptores
26/08/2014@01:00:00
España recibió 36,3 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año, un 7% más respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone haber alcanzado un nuevo record de la encuesta Frontur - Movimientos Turísticos en Frontera, que elabora la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
COYUNTURA DE COMPAÑÍAS DE BAJO COSTE, IET
Según el informe mensual del Instituto de Estudios Turísticos, los pasajeros internacionales crecieron un 4,8%
20/08/2014@01:00:00
En julio los aeropuertos españoles concentraron 8 millones de pasajeros internacionales, un 4,8% más que hace un año. Las compañías aéreas de bajo coste (CBC) realizaron el 49,5% de los desplazamientos, con un avance del 9,7%. Las compañías tradicionales fueron responsables del 50,5% restante del tráfico, permaneciendo constantes en relación al mismo mes de 2013.
España es el destino número 1 de sus clientes y ya es el segundo en volumen de negocio como mercado emisor
19/08/2014@01:00:00
Travel Republic, una de las principales agencias de viajes online británicas, se afianza en el mercado español con una mejora de su web, www.travelrepublic.es, para dar respuesta al rápido incremento de las ventas registrado en España, del 147% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal (abril-junio de 2014), en comparación con el mismo periodo de 2013.
El desembolso de los viajeros con ‘paquete’ turístico crece por encima del 16%, representando casi el 35% del total
30/07/2014@01:00:00
El gasto de los turistas internacionales en España asciende a 25.345 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un nuevo récord y un 7,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Las principales Comunidades de destino, a excepción de Baleares y Comunidad Valenciana, se benefician en gran medida del aumento.
El uso del viaje organizado experimenta un repunte interanual del 16%, representando el 32% de las entradas
24/07/2014@01:00:00
España ha sido el punto de destino de 28 millones de turistas en el primer semestre, un 7,3% más que en el mismo periodo de 2013. Los grandes mercados emisores, a excepción de Rusia e Irlanda, contribuyen a alcanzar esta cifra récord, mientras que Baleares es la única Comunidad que muestra un retroceso.
ELABORADO POR VIVENTIAL VALUE
Alemania, Francia, Italia, Países Nórdicos y Reino Unido son los cinco principales mercados emisores
20/05/2014@01:00:00
Si bien los turistas de los principales mercados emisores europeos se muestran en general satisfechos con su estancia en España, su importancia para la industria turística hace necesario reforzar las estrategias de satisfacción de estos clientes, cuyas valoraciones en Internet no siempre son tan positivas como deberían para garantizar la competitividad a medio y largo plazo.
El turismo supera a la industria del automóvil como 1° partida del comercio internacional de bienes y servicios
19/02/2014@00:00:00
El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, Ineca, ha celebrado su junta general, en la que ha participado activamente Hosbec —que forma parte desde el pasado año de este Instituto— en representación del sector turístico de la provincia de Alicante.
Los mercados emisores más pujantes fueron Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, UK, Rusia, EE.UU. y China
14/01/2014@00:00:00
La Fundación Turismo Valencia ha presentado los datos del balance turístico de 2013, un ejercicio que la ciudad volvió a cerrar en positivo, con un incremento de las pernoctaciones totales del 2%, situándose por encima de los 3.980.000. Valencia demuestra así tener un turismo sostenible, incluso en momentos coyunturales complicados, gracias a una estrategia de internacionalización del turismo impulsada por la propia Fundación en colaboración con el sector.
España se consolida como una de las opciones preferidas por los turistas rusos cuando viajan al extranjero
28/11/2013@00:00:00
Impulsada por su creciente clase media y su gran poder adquisitivo, Rusia experimenta un auténtico boom en el sector viajes. El Russian International Travel Monitor (RITM) de Hoteles.com revela como el 49% de los hoteleros de todo el mundo ha observado un crecimiento por parte de clientes rusos en el último año.
En la jornada inaugural de la WTM se presentó el informe sobre el primer emisor internacional para el destino
07/11/2013@00:00:00
El destino Andalucía registró en los primeros nueve meses del presente año 4,3 millones de pernoctaciones de turistas procedentes del Reino Unido, lo que supone un incremento del 6,5% en relación con el mismo periodo del pasado ejercicio y permite a la comunidad ganar cuota de mercado en su primer emisor internacional.
|
|
|