www.nexotur.com
    19 de octubre de 2025

mercados emisores

El receptivo crecerá un 2% en el segundo trimestre de 2018

23/04/2018@06:00:00
El destino España seguirá batiendo récords, si bien el crecimiento pierde intensidad. La llegada de turistas internacionales subirá un 2,2% en el segundo trimestre, mientras que el gasto lo hará un 4,4%, según el Gobierno.

Este año Bedsonline ha diversificado sus mercados emisores

España sigue siendo el principal emisor, pero la presencia de la compañía crece en otros países

01/12/2017@06:00:00
Bedsonline ha cerrado el año fiscal 2016/2017, finalizado el 30 de septiembre, incrementando su facturación en mercados lejanos. Es el caso de Estados Unidos y Canadá, donde ha crecido un 30% y un 51%, respectivamente. Aunque de momento, España se mantiene otro año más como mercado emisor principal a nivel global, seguido de México, Reino Unido, Francia y Portugal.

Andalucía se vuelca en promocionar la Costa Tropical de Granada

Este programa contempla una serie de medidas para hacer atractivo el destino a mercados emisores

14/08/2017@06:00:00
El consejero de Turismo y Deporte de Andalucía, Francisco Javier Fernández, anunció que el Plan Especial de Acción de la Costa Tropical de Granada va a buen ritmo de ejecución. Este programa está orientado a reforzar la comercialización del destino andaluz en una decena de mercados emisores.

En marzo aumentan los turistas extracomunitarios

03/05/2017@06:00:00
A pesar de que el crecimiento de visitantes se desacelera en el tercer mes de 2017, aumentan las llegadas de las nacionalidades que más gasto realizan. El mercado emisor estadounidense se incrementa un 46% y el ruso un 16%.

LA OMT ANALIZA LA EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRIMEROS MERCADOS

España es el cuarto país del mundo donde más aumenta el gasto en viajes al exterior

20/04/2017@06:00:00
De los 50 primeros mercados emisores del planeta, solo Vietnam, Argentina y Egipto registran en 2016 un crecimiento mayor que el protagonizado por España. China se mantiene como el primer emisor, con un gasto total de 243.700 millones de euros. Completan el podio Estados Unidos y Alemania.

Los turistas senior de larga distancia eligen Europa

16/01/2017@06:00:00
El último estudio de mercados de larga distancia de Travel Barometer revela que Europa es el principal destino para los viajeros senior. Potenciar este segmento se antoja clave para el Turismo europeo.

LOS ATENTADOS DE PARÍS NO SOLO AFECTAN A FRANCIA

El destino Europa se resiente en los mercados de larga distancia por el terrorismo

12/12/2016@06:00:00
La amenaza terrorista sigue impactando en el primer destino urbano de Europa. La llegada de turistas internacionales a París se ha reducido un 8% en 2016, siendo la caída más pronunciada en mercados de larga distancia como China y Japón. Este retroceso, a su vez, afecta a otros destinos, entre ellos España.

El Brexit no tiene incidencia en el destino España

11/10/2016@06:00:00
El destino España se mantiene inmune a la depreciación de la libra por el Brexit. Reino Unido no levantará el pie del acelerador en el último trimestre, periodo en el cual se producirá un crecimiento generalizado del receptivo.

El gasto por turista baja de 1.000 euros tras caer un 4%

Los viajeros internacionales han destinado a sus viajes a España 24.814 millones hasta mayo

06/07/2016@06:00:00
El aumento de la llegada de visitantes internacionales, del 11,4% en los cinco primeros meses de 2016, sigue sosteniendo el crecimiento del gasto turístico en España. El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que los 25,2 millones de turistas que han entrado en nuestro país hasta mayo han efectuado un desembolso total de 24.813,6 millones de euros, lo que supone un repunte interanual del 6,8%.

El gasto por turista cae un 6% en el primer cuatrimestre

07/06/2016@06:00:00
Los turistas internacionales gastan menos que en 2015. El desembolso por visitante experimenta un descenso del 5,8% en los cuatro primeros meses, ascendiendo a 989 euros. Esto se debe a la caída de la estancia media.

Turoperadores de diez países acudirán a Turexpo Galicia

Una treintena de empresas buscarán propuestas turísticas en la bolsa de contratación

06/06/2016@06:00:00
La sexta edición de Turexpo Galicia, que se celebrará del 9 al 12 de junio de forma conjunta con la Feria de Fiestas de Interés Turístico (Festur), volverá a contar con su bolsa de contratación turística. En la misma participarán 31 turoperadores procedentes de diez de los principales mercados emisores de turistas hacia España.

Rifai: ‘Debemos avanzar en temas fundamentales’

03/11/2015@06:00:00
Los movimientos turísticos crecen un 4,3% en los ocho primeros meses, ascendiendo a 810 millones. Pese a ello, el secretario general de la OMT advierte que "no deberíamos mostrarnos complacientes".

Navarra, Madrid, Aragón, Castilla y León y La Rioja son las Comunidades autónomas con las poblaciones más viajeras de España

Los índices más bajos de desplazamientos corresponden a Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía

24/09/2015@01:00:00

Los residentes en Comunidades autónomas de interior como Navarra, Madrid, Aragón, Castilla y León, La Rioja y Extremadura, entre otras, son los más viajeros del territorio español. Todo lo contrario ocurre con los grandes destinos de ‘sol y playa’ del país, los cuales registran los índices más bajos.

El gasto diario de los turistas que llegan a España con un ‘paquete’ se dispara un 8% en el inicio de 2015, ascendiendo a 150 euros

Es un 50% más elevado que el desembolso del resto de viajeros, que también experimenta un repunte del 5%

31/03/2015@01:00:00

Los turistas que visitan España con un viaje organizado han gastado una media de 150 euros diarios en los dos primeros meses de 2015, frente a los 101 euros del resto. También les superan en el desembolso por persona, que en su caso asciende a 1.222 euros, casi 300 más que el realizado por los demás.

Los destinos emergentes y los del arco Mediterráneo lideran el crecimiento turístico del continente europeo durante 2014

España se encuentra entre los diez países con mayor incremento en un ‘ranking’ encabezado por Islandia

24/03/2015@00:00:00

Europa crece a dos velocidades. Mientras que los destinos emergentes y los tradicionales de la zona sur registran espectaculares incrementos de turistas en 2014, los de Europa del Este se han visto afectados por las tensiones políticas y la recesión económica. Los mayores crecimientos corresponden a Islandia y Grecia, mientras que España aparece en el top ten.