www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

mercado emisor

Sevilla recibe a 400 agentes de viajes de Estados Unidos

ASTA celebra desde hoy hasta el 5 de junio su congreso bajo el título ‘Destination Expo’

02/06/2016@06:00:00
Hoy arranca en Sevilla el congreso de la Asociación Americana de Agencias de Viajes (ASTA). Bajo el título ‘Destination Expo’, el evento, que se prolongará hasta el próximo 5 de junio, contará con la participación de unos 400 agentes de viajes de Estados Unidos.

Grecia superará los 100.000 turistas españoles en 2016

La llegada de españoles al país heleno recuperará la tendencia alcista tras el desplome de 2015

24/05/2016@06:00:00
El mercado emisor español volverá a crecer en el destino Grecia en 2016. Así lo pronostica la agencia de viajes especializada Anem a Grècia, que prevé para el global del año una cifra superior a 100.000 viajes. Cabe recordar que en 2015 se produjo un desplome del 31,3%, pasando de las 136.232 llegadas de 2014 a tan solo 93.624 en dicho ejercicio.

España lidera el crecimiento de viajes al destino Noruega

La región de los Fiordos Noruegos y Oslo son los destinos más visitados por españoles

30/03/2016@06:00:00
Los viajes de españoles a Noruega se disparan en los últimos años. Según los datos recogidos por la Oficina de Turismo del país, el año 2015 finalizó con 253.063 pernoctaciones de españoles, lo que supone un incremento interanual del 26%. Además, en el arranque de 2016 se ha producido un nuevo repunte del 39%.

El destino España esquiva el desplome del emisor francés

Las reservas efectuadas en las agencias de viajes galas suben un 16% en diciembre

26/01/2016@06:00:00
España es uno de los pocos destinos que crece en el mercado emisor francés. Según los datos del último barómetro de la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV), correspondientes al mes de diciembre, las reservas efectuadas en las agencias del país para viajar a España aumentan un 16% en relación al mismo mes de 2014.

Natalie Tours suspende los viajes con destino Turquía

La tensión entre Rusia y Turquía tras el derribo de un avión de combate se refleja en el Turismo

26/11/2015@06:00:00
Natalie Tours anuncia la suspensión de todas sus operaciones con Turquía. El turoperador, uno de los más importantes del mercado ruso, afirma que con esta decisión pretende "garantizar la seguridad de los turistas que van de vacaciones fuera del país".

Los turoperadores españoles con presencia en Portugal destacan el ‘buen ritmo’ de las ventas a las costas e islas españolas

La elevada demanda les ha llevado a mantener las capacidades e incluso en algún caso a aumentarlas

05/09/2015@01:00:00

El abandono de la fase recesiva en la que se encontraba inmerso Portugal en los últimos años se refleja en un crecimiento de Turismo emisor. Los principales turoperadores españoles con presencia en el país destacan el "buen ritmo" de las ventas, mientras que la capacidad aérea registra aumentos.

Los destinos del sur de Europa, entre ellos España, se benefician del desplome de los del norte de África en el emisor francés

Las reservas para viajar a España esta temporada de verano registran crecimientos de dos dígitos

10/07/2015@01:00:00

La llegada de turistas franceses a los destinos españoles experimentará un crecimiento de dos dígitos esta temporada de verano, según los datos proporcionados por SETO y SNAV. Esta tendencia contrasta con el desplome de las reservas para viajar al norte de África, especialmente Túnez y Marruecos.

El emisor español pone fin a dos años de fuertes caídas y crece cerca de un 5% en 2014, con casi 12 millones de turistas

Pese a revertir la tendencia de los últimos ejercicios, la cifra es aún muy inferior en comparación con la de 2011

30/04/2015@01:00:00

Los españoles han efectuado 11,8 millones de viajes al exterior en 2014, lo que supone un aumento del 4,8%. Este crecimiento contrasta con los retrocesos del 9,3% y del 8,7% registrados en 2013 y 2012, respectivamente. Gracias a ello, el peso de este tipo de movimientos sobre el total sube hasta el 7,8%.

España tiene una de las poblaciones menos viajeras de la Unión Europea, con una tasa nueve puntos inferior a la media

También es, junto a Rumanía, Grecia y Francia, uno de los que tiene mayor proporción de viajes domésticos

15/04/2015@01:00:00

España se encuentra a años luz de las grandes potencias emisoras. Tan solo un 32,3% de la población realiza al menos un viaje de cuatro o más noches, porcentaje nueve puntos inferior al de la media de la Unión Europea. Además, el peso de los viajes domésticos es aplastante, con una tasa del 84% sobre el total.

Japón seguirá creciendo como emisor de turistas en el presente año a pesar de sus dificultades económicas

15/04/2015@01:00:00

El volumen de salidas al extranjero de los japoneses continuará creciendo en 2015, si bien lo hará con menos intensidad que en años anteriores. Así lo avanza la Asociación Hispano Japonesa de Turismo (AHJT), que reconoce que la situación actual del país "no es la más favorable" y que los resultados finales dependerán del rumbo que tome la economía nipona.

Las agencias francesas facturan un 2% menos en 2014 por el avance de los distribuidores ‘online’ y las dificultades económicas

La buena marcha de las ventas a destinos domésticos contrasta con las caídas a los de medio y largo recorrido

07/03/2015@00:00:00

El volumen de negocio de las agencias de viajes francesas se reduce un 2,2% en el global de 2014. Según el barómetro anual de SNAV, el número de pasajeros que ha acudido a estos intermediarios también se reduce un 2,5%, siendo los destinos de media y larga distancia los más afectados.

Rusia podría dejar de emitir hasta cinco millones de turistas hacia los destinos europeos si se agrava la crisis de Crimea

España, Alemania, Italia y Polonia son los destinos que han sufrido ‘las caídas más dolorosas’, según ETC

30/12/2014@00:00:00

Tras protagonizar una escalada sin precedentes, convirtiéndose en el tercer mercado emisor de Europa, Rusia ha frenado en seco su crecimiento por la crisis de Crimea y esu deterioro económico. En caso de agravarse la situación, el país podría dejar de emitir hasta cinco millones de turistas en 2016.

El mercado emisor ruso muestra un deterioro progresivo tras haber protagonizado los mayores crecimientos desde 2010

La llegada de turistas procedentes de Rusia, que cae un 5% hasta agosto, se cuadruplicó en cuatro años

23/10/2014@01:00:00

Rusia se desinfla. Después de haber cuadruplicado la emisión de turistas hacia España en cuatro años, en marzo inició una tendencia negativa motivada por la recesión de su economía y la debilidad del rublo. Además, el Gobierno español reconoce que es "muy difícil que se mantenga el dinamismo de años pasados".

La depreciación del euro frente a la libra y la moderación de precios impulsan la llegada de turistas británicos a España

En julio fue el mercado emisor que más contribuyó al crecimiento del mes, con 83.500 turistas adicionales

06/09/2014@01:00:00

Buenas previsiones para el mercado emisor británico. TurEspaña reconoce que las cifras de crecimiento de la capacidad aérea "añaden optimismo a la evolución esperada para los próximos meses". Reino Unido ha portado hasta julio más de 8,4 millones de turistas, el 23,3% del total y un 5,5% más que en 2013.

El mercado ruso se desinfla en el inicio del verano después de protagonizar los mayores aumentos durante los últimos años

La llegada de turistas desde Rusia cae un 14% en junio y la capacidad aérea baja considerablemente en julio y agosto

26/07/2014@01:00:00

Rusia acumula ya dos meses consecutivos emitiendo menos turistas a España. Tras los fuertes incrementos de este mercado en los últimos años, la significativa apreciación del euro respecto al rublo y la menor confianza de sus consumidores provoca que se revierta la tendencia. Además, Aena advierte del descenso de la capacidad aérea para los meses de verano.