www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Fraude

Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos sin código de registro

Esta es una de las medidas que la empresa ha acordado con el Ministerio de Vivienda para erradicar el fraude en los alquileres turísticos o de temporada.

17/07/2025@06:00:00

El 61% de los ciberataques a empresas turísticas ocurren en verano

El sector del alojamiento fue el más perjudicado, acumulando el 47% de los ataques, mientras que las agencias le siguieron con un 29%.

14/07/2025@06:00:00

El PP exige un marco normativo claro para las reseñas en la hostelería

Quieren evitar prácticas fraudulentas y garantizar la transparencia y la equidad en las valoraciones.

05/05/2025@06:00:00

El palacio de congresos de Valencia recupera el 23% del dinero estafado

Ha logrado 46.694 euros de los 199.621 defraudados en total

04/10/2024@06:00:00

Valencia pide a la empresa externa que restituya ya el dinero defraudado al Palacio

La cantidad defraudada es cercana a los 200.000 euros

23/09/2024@06:00:00

Travelsoft Pay, servicios de pago integrados con Worldpay

Este servicio de pago integrado está diseñado para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de los clientes de Travelsoft en todo el mundo.

13/09/2024@06:00:00

Confirmaciones de reservas y pagos extra, las nuevas estafas en Booking y Airbnb

En Airbnb, hay cada vez más anfitriones que piden a sus clientes pagos por adelantado para darles prioridad en sus reservas.

09/07/2024@06:00:00
Los datos de los usuarios deben estar siempre protegidos ya que las estafas online son cada vez más frecuentes y pueden perjudicar gravemente a los consumidores.

IFA: El Retro Game House se trata de un evento fraudulento

18/03/2022@06:00:00
La Institución Ferial Alicantina (IFA) ha publicado un comunicado asegurando que no tiene relación alguna con el evento fraudulento Retro Game House, ni con los organizadores del mismo.

Las campañas de concienciación no evitan que suban los fraudes en la venta de viajes

14/05/2019@06:00:00
El fraude en la contratación de servicios turísticos, que afecta principalmente a los consumidores online, sigue siendo un gran motivo de preocupación tanto para los clientes como para las empresas que actúan legalmente. Lejos de reducirse, la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA) revela que en 2018 se contabilizaron más denuncias por este motivo.

Las aerolíneas empiezan a probar la solución IATA Pay

09/01/2019@06:00:00
Las compañías aéreas confían en que el próximo lanzamiento de IATA Pay les permita reducir los costes que conllevan los pagos con tarjeta y minimizar los fraudes. La solución ya está siendo probada por varias aerolíneas.

La CNMC investiga supuestos fraudes de compañías aéreas que operan en Baleares

29/11/2018@06:00:00
El Gobierno balear reclamará al Estado que declare obligaciones de servicio público (OSP) en abierto —con operatividad de cualquier aerolínea— todas las rutas aéreas entre las islas y la península ibérica. Así lo ha revelado el consejero de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, cuya pretensión es que se establezca un precio máximo para cada trayecto, al igual que existe ya en las conexiones aéreas entre islas.

Travelport insiste en la importancia del PCI DSS de IATA

‘La capacidad de demostrar que cumplen con la nueva normativa es clave para la agencia’, subraya

31/07/2018@06:00:00
Travelport apremia a los agentes de viajes para que obtengan la certificación Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que entró en funcionamiento el pasado mes de abril. Según advierte, la falta de cumplimiento "les deja vulnerables al robo de datos, hackeos y fraude".

Las agencias británicas temen un repunte de las reclamaciones falsas este verano

10/07/2018@06:00:00
La Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA) refuerza su campaña contra las reclamaciones falsas con motivo del inicio de la temporada alta de verano. Según advierte, los cinco millones de británicos que han contratado vacaciones con ‘todo incluido’ corren un riesgo especial de ser captados por empresas especializadas en este tipo de denuncias, ya sea a través de redes sociales, mediante llamadas en frío o incluso en el propio destino.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

¿Todos contra el alojamiento colaborativo?

21/05/2018@06:00:00
Las cañas se vuelven lanzas a las plataformas. La opinión pública está volviéndose en contra de los pisos turísticos alegales, impulsados por las plataformas online que han convertido el mal llamado alojamiento colaborativo en una ruina para algunas ciudades. Y un gran negocio para multinacionales tecnológicas, que preparan uno de los mayores pelotazos digitales de la historia.

Los fraudes le cuestan a las compañías aéreas miles de millones de euros al año

29/03/2018@06:00:00
El fraude continúa siendo una importante fuente de pérdida de ingresos para la industria aérea. Según pone de manifiesto Phocuswright, en un entorno en el que las aerolíneas apuestan cada vez más decididamente por la venta directa online, el impacto de las reservas fraudulentas va en aumento.