4 de mayo de 2025
El buscador trivago publica un análisis sobre la importancia de las imágenes en la toma de decisión del cliente
02/04/2014@01:00:00
El estudio de trivago.es revela que los hoteles con gran número de imágenes de alta calidad tienden a generar más reservas considerando el mismo número de visitas. Para ello se han tenido en cuenta las visitas a la web durante el pasado año y su comportamiento con respecto a las imágenes de hoteles en los principales destinos españoles.
21/03/2014@00:00:00
Así, Meliá aventaja al resto de cadenas hoteleras evaluadas del segmento vacacional (seis en total) tanto en número de menciones, como en valoración cualitativa, según un estudio, basado en el primer software 100% español desarrollado por Social Vane para monitorizar las percepciones de una marca en el mundo 2.0.
Dos de cada cuatro huéspedes abonarían hasta 5 euros al día por tener conexión móvil dentro y fuera del hotel
07/03/2014@00:00:00
Según los resultados del proyecto piloto sobre conectividad WiFi móvil llevado a cabo por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y WiFiMotiON 4G en colaboración con Vodafone, los viajeros estarían dispuestos a pagar a los hoteles por un servicio de conectividad WiFi móvil de alta velocidad en destino.
Según el primer estudio del impacto económico de Airbnb en la Ciudad Condal, avalado por IESE y ESADE
20/02/2014@00:00:00
Airbnb, el mercado comunitario líder para reservar, descubrir y publicar espacios exclusivos en todo el mundo, ha publicado un estudio que detalla el impacto positivo de la plataforma en la economía de Barcelona, realizado en colaboración con los economistas de Dwif Consulting, y avalado por profesores de IESE Business School y ESADE-Creafutur.
26/12/2013@00:00:00
La mayoría de los viajeros están satisfechos con sus estancias hoteleras, según un nuevo informe a cargo de ReviewPro basado en el análisis de 15.399.132 reseñas online publicadas en 24 idiomas durante el último año. Más de dos tercios de esos comentarios —un 66%— fueron positivos, y sólo el 10,28% fueron negativos.
El 66% de los 15,4 millones de comentarios en 24 idiomas analizados por ReviewPro en el último año son positivos
25/12/2013@00:00:00
La mayoría de los viajeros están satisfechos con sus estancias hoteleras, según un nuevo informe a cargo de ReviewPro basado en el análisis de 15.399.132 reseñas online publicadas en 24 idiomas durante el último año. Más de dos tercios de esos comentarios —un 66%— fueron positivos, y sólo el 10,28% fueron negativos.
CLASIFICACIÓN ANUAL
Los establecimientos se han seleccionados entre las más de 200.000 opciones de la compañía en 450 ciudades
18/12/2013@00:00:00
El hotel Adler, un palacete de 1884 situado en intersección de las calles Velázquez y Goya, en el barrio de Salamanca de Madrid, es el hotel español mejor valorado por la agencia de viajes online expedia.es, según los resultados de su estudio Insiders' Select 2013.
ESTUDIO ANALIZA LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENTRE 2005 Y 2012
Se recomienda a los empresarios de los alojamientos trabajar de forma conjunta para ofertar estos servicios
20/11/2013@00:00:00
Con una buena calidad de los establecimientos hoteleros, cuatro puntos sobre cinco, ofrecer alternativas de ocio a los turistas se presenta como una de las mayores carencias del sector en la provincia cacereña. Los datos se han dado a conocer en la Jornada Técnica de Transferencia a Empresas y Agentes del Sector Turístico: potencialidades de desarrollo del turismo rural en la provincia de Cáceres
El estudio Mobile Travel Report de Expedia revela los destinos más reservados vía smartphone y tablet
29/10/2013@00:00:00
Si hace unos días Expedia publicaba su estudio Mobile Travel Report sobre los hábitos de reserva de viajes desde los dispositivos móviles y apuntaba que el 12% se realizan vía smartphone y tablet, ahora el estudio revela cuáles son los destinos que más se reservan a través de estos dispositivos móviles.
ESTUDIO DE LA CONSULTORA BNP PARIBAS REAL ESTATE
Los cinco principales destinos turísticos sumaron más de 4.500 millones de euros de volumen de inversión
22/10/2013@00:00:00
El turismo ha experimentado durante las últimas seis décadas un proceso de continua expansión y diversificación que lo ha convertido en uno de los sectores económicos de más rápido crecimiento en el mundo. En este tiempo han surgido numerosos destinos alternativos, que suponen un desafío para los tradicionales de Europa y Norte América.
Según un reciente estudio del Observatorio del Turismo Rural, proyecto de EscapadaRural, CETT-UB y Netquest
17/10/2013@00:00:00
Los urbanitas que han emigrado al campo y han apostado por el turismo rural se encuentran principalmente en La Rioja, País Vasco y Cataluña. Por otro lado, los propietarios de alojamientos castellano-leoneses son los más vocacionales y Murcia es la comunidad donde más se han aprovechado las subvenciones.
LA MAYORÍA DE LOS TURISTAS NO REPITE ESTABLECIMIENTO
Muchos propietarios en Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja desconocen el grado de fidelización alcanzado
30/09/2013@00:00:00
Según un reciente estudio del Observatorio del Turismo Rural, los propietarios de establecimientos extremeños y vascos consiguen que entre 4 y 6 de cada diez clientes repitan estancia. Sin embargo, la tónica general es la escasa fidelización que alcanza este sector, donde el 75% de los turistas rurales declaran no volver al mismo alojamiento.
Los italianos, los que mejor valoran la relación calidad-precio de nuestros hoteles, los alemanes, los más críticos
09/09/2013@00:00:00
El comparador de precios trivago.es ha analizado el nivel de satisfacción del cliente con la relación calidad-precio de los alojamientos españoles, tomando como muestra turistas de cuatro de los principales mercados europeos: España, Alemania, Reino Unido e Italia. El 70% de los encuestados italianos está satisfecho con los hoteles españoles, el porcentaje más alto de los mercados analizados.
El estudio se enmarca dentro de la campaña europea ‘Despierta, Europa, no te duermas al volante’
15/08/2013@00:00:00
En el marco de una iniciativa europea enfocada a mejorar la seguridad y prevenir los accidentes relacionados con la somnolencia al volante, las sociedades nacionales de medicina del sueño pertenecientes a la Sociedad Europea de Sueño han iniciado la elaboración del primer macro estudio sobre somnolencia y accidentes de tráfico.
14/08/2013@00:00:00
De las tres cuartas partes de británicos que se van de vacaciones este verano 2013, más de la mitad (52%) han dedicado una media de siete horas en hacer la maleta, lo que supone en total 138 millones de horas en todo el país. Sin embargo, estos viajeros gastan cerca de 794 millones de euros en básicos olvidados en casa.
|
|
|