www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

estados unidos

DESTACAN LOS AUMENTOS DE POLONIA Y ESTADOS UNIDOS

19/09/2024@06:00:00
De los 11,1 millones totales, el 56,6% provino de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 9,3%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 43,4% restante, tuvo una subida del 9,9%.

Este ranking evalúa la aportación económica del Sector Turístico a la economía general del país.

10/09/2024@06:00:00
El Turismo en España contribuyó a la economía con un total de 227.900 millones de dólares. Estados Unidos, por su parte, fue el primer mercado del mundo, seguido por China, Alemania, Reino Unido y Francia.

Este crecimiento se encuentra impulsado principalmente por los viajes intrarregionales y por una importante afluencia de visitantes de Asia-Pacífico y Estados Unidos.

11/07/2024@06:00:00

POLONIA Y REPÚBLICA CHECA SIGUEN CRECIENDO

01/07/2024@06:00:00
Comparando las previsiones de número de asientos en julio con los datos registrados en 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+5,4%), Alemania (+7,4%), Italia (+14,5%) y Francia (8,4%).

La contratación de seguros se realiza 30 días antes del viaje, aunque hay variaciones significativas dependiendo del destino.

10/06/2024@06:00:00

ITALIA, REINO UNIDO Y TURQUÍA COMPLETAN EL TOP CINCO

06/06/2024@06:00:00
No obstante, es importante señalar que ambos países han disminuido su capacidad aérea en un 4,1% y un 1% respecto a 2023. El mayor incremento lo ha registrado Marruecos (+20,2%), logrando así una capacidad total de 4,5 millones de asientos.

JAPÓN, FRANCIA Y AUSTRALIA COMPLETAN EL TOP CINCO

22/05/2024@06:00:00
El Foro Económico Mundial valora a España con 5,18 puntos sobre siete en el 'Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2024', otorgándole así este segundo puesto. Por su lado, Estados Unidos logra el liderazgo mundial gracias a sus 5,24 puntos.

Ofrecerá cuatro frecuencias en verano y tres en invierno, conectando múltiples destinos de Canadá, Estados Unidos y Caribe con la capital.

21/05/2024@06:00:00
Canadá es un mercado prioritario para la ciudad de Madrid, ubicándose en el puesto número 12 de sus emisores de Turismo internacional. En 2023, la capital registró la llegada de 73.815 viajeros procedentes de este país.

LOS DESTINOS DEL SUR LIDERAN PARTE DE LA RECUPERACIÓN

09/05/2024@06:00:00

La recuperación se debe en gran medida a los fuertes viajes intrarregionales impulsados ​​por Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos. A esto, se suma la demanda de Estados Unidos, que sigue siendo el mercado emisor de larga distancia más importante.

Estos gastarían un total de 279.000 millones de dólares anuales.

07/05/2024@06:00:00

De esta manera, logra ser el mercado europeo con mayor crecimiento durante este primer periodo del año.

02/05/2024@06:00:00
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado con un total de 511.250 viajeros.

PROSIGUE LA BUENA DINÁMICA DE LOS PRINCIPALES EMISORES

01/05/2024@06:00:00
Concretamente, se alcanzarán los 11,3 millones de asientos para este comienzo de la temporada alta. Dentro de los mercados emisores, destacan las intensas subidas de Polonia (+53,4%), República Checa (+42,7%) y Estados Unidos (+20,9%).

El acuerdo implica la realización de acciones de marketing, en relación a la apertura de la nueva ruta aérea Barcelona-Miami.

01/04/2024@06:00:00
Durante la próxima temporada de verano, Level va a incrementar capacidades en las rutas existentes entre España y Estados Unidos en comparación con la temporada de verano 2023.

Barcelona, Bilbao, Ibiza, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia serán los puntos de partida.

01/04/2024@06:00:00

Se posiciona así como su primer mercado aéreo fuera de América.

01/03/2024@06:00:00
Este 2024 proyecta un gran crecimiento para toda la región iberoamericana, y para Colombia en particular, colocándose como el tercer país del área con la mayor oferta de asientos de avión internacionales programados para los primeros nueve meses del año.