www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

España

SERÍA LÍDER MUNDIAL EN LLEGADAS, POR DELANTE DE FRANCIA

España recibirá 115 millones de viajeros en 2040 y un gasto diario de 340 euros

22/10/2024@06:00:00
Pese a que a día de hoy los mercados emisores europeos suponen tres cuartas partes de los viajeros, el crecimiento de América y del resto del mundo, en especial de Asia, indican que al menos un tercio de los viajeros no procederán de los emisores clásicos.

Roma, destino clave de los españoles para el Puente de Todos los Santos

La capital italiana repite por segundo año consecutivo en el primer puesto, seguida de París, Milán, Bruselas, Praga y Cracovia.

21/10/2024@06:00:00
Este año, el gasto en transporte aéreo ha aumentado un 22% en comparación con el mismo periodo de 2023, alcanzando una media actual de 196 euros. Los trayectos de corta distancia son los que han experimentado el mayor incremento, con un aumento del 57%.

REINO UNIDO Y ALEMANIA SIGUEN SIENDO LOS EMISORES CLAVE

España recibió 10,6 millones de pasajeros aéreos en septiembre, un 10% más

21/10/2024@06:00:00
El 55,7% provino de dentro de la Unión Europea (+9,9%), mientras que el flujo procedente del resto del mundo supuso el 44,3% restante (+10,5%). Por su parte, el 61% del total eligió compañías de bajo coste para desplazarse, aumentando así un 10,6%.

Andrea Pfeiffer, directora general de TUI Spain, Portugal & Americas

Pfeiffer impulsará la transformación digital y fomentará la innovación para asegurar que TUI permanezca a la vanguardia del Sector.

18/10/2024@06:00:00
Como parte de la estrategia de expansión global de la compañía, TUI Spain, Portugal & Americas se ha establecido como un motor fundamental para el crecimiento dentro de TUI Group.

Volotea registró dos millones de pasajeros en España este verano, un 11% más

La aerolínea prevé cerrar el año superando los tres millones de pasajeros, lo que representaría un crecimiento del 15% respecto a 2023.

16/10/2024@06:00:00
A nivel europeo, la aerolínea ha ofertado más de 420 rutas este verano, un 11% más que en 2023 y 34% más que en 2019, y ha operado más de 49.000 vuelos entre abril y septiembre, transportando a 7,7 millones de pasajeros, lo que supone un 42% más que en 2019.

España sigue creciendo como mercado emisor, esta vez hacia Tailandia y Portugal

Entre enero y septiembre, 146.525 españoles visitaron Tailandia, un 39,6% más. Esto sitúa al país como mercado emisor europeo con mayor crecimiento porcentual en 2024.

16/10/2024@06:00:00
Por otra parte, entre enero y agosto, España fue el tercer país de origen y destino de vuelos en los aeropuertos lusos, habiendo registrado crecimientos en la cifra de pasajeros desembarcados (+3,6%) y embarcados (+3,3%).

MÉXICO ES EL MERCADO EMISOR LÍDER EN LATINOAMÉRICA

Polonia, México y Colombia, mercados emisores que más están creciendo en 2024

15/10/2024@06:00:00

Entre enero y agosto, 1,7 millones de viajeros polacos visitaron España, un 37% más. De cara a la temporada de invierno 2024-2025, se prevé que este crecimiento se mantenga estable, impulsado por la mejora de la conectividad y la alta demanda.

ALEMANIA Y FRANCIA COMPLETAN EL TOP TRES

El gasto de los principales emisores en España creció en dos dígitos hasta agosto

14/10/2024@06:00:00
Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor hacia España. Concretamente, hasta el mes de agosto, el gasto aumentó un 16% alcanzando así los 15.758 millones de euros y además, envió un total de 12,6 millones de turistas, un 7,8% más.

Los ingresos del Sector hotelero español aumentaron un 10% en verano

La ocupación media alcanzó el 85%, mientras que el precio medio diario (ADR) subió un 12%, situándose en 160 euros.

10/10/2024@06:00:00

Los alojamientos turísticos en España serán un 10-15% más caros en otoño

Concretamente, el precio medio global de una noche en un alojamiento turístico de España en 2024 es de 132 euros por noche.

25/10/2024@06:00:00

Valentín Escalera, director comercial de TUI Spain & Portugal y América Latina

En su nuevo rol, formará parte del equipo de Andrea Pfeiffer, un paso significativo en la estrategia de TUI en España, Portugal y América Latina.

09/10/2024@06:00:00

Cuatro de cada 10 españoles está interesado en el Turismo cinematográfico

Concretamente, el interés por destinos que han acogido algún rodaje supera el 38% en España.

04/10/2024@06:00:00
A la hora de identificar esos lugares visitados donde se ha grabado una película, serie o documental, las provincias más señaladas son Madrid (28,1%) y Almería (22,6%), seguidas de Sevilla (15,3%), Barcelona (14,2%), Vizcaya (10,4%) y Girona (9,7%).

Turquía recibió 59.500 turistas españoles en agosto, un 20% más

Portugal registró un aumento del 31,6%, posicionándose junto a España como los dos países de la OCDE que más turistas aportaron.

04/10/2024@06:00:00
En este sentido, aunque Rusia, Alemania y Reino Unido siguen liderando como los tres principales emisores de turistas hacia Turquía, el país se ha fijado como meta convertirse en el destino más popular del sur de Europa.

España, líder europeo en pernoctaciones durante el segundo trimestre de 2024

Concretamente, el país registró un total de 135,7 millones de pernoctaciones turísticas entre abril y junio.

03/10/2024@06:00:00
36,1 millones de ellas se produjeron en el mes de abril, 47,2 millones en mayo y 52,4 millones en junio. Estos datos situaron a España como líder europeo, seguido de países como Alemania y Francia.

CATALUÑA, BALEARES Y CANARIAS, PRINCIPALES DESTINOS

Más de 64 millones de turistas visitan España hasta agosto y gastan un 18% más

03/10/2024@06:00:00
Esto supone un 11,2% más de turistas que en el mismo tramo de 2023, siendo Reino Unido, Francia y Alemania los principales emisores. Por su parte, entre enero y agosto, se contabilizó un gasto total de 86.471 millones de euros.