5 de mayo de 2025
Por su parte, el cuarto mes de 2024 se ha cerrado con récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.
14/05/2024@06:00:00
Además, se batieron récord de pasajeros totales en un mes de abril en 17 aeropuertos: entre ellos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Sevilla, Bilbao, Asturias y San Sebastián.
Esto supone la consecución de 3,1 millones de viajeros durante dicho mes, según la última 'Estadística de transporte de viajeros'.
13/05/2024@06:00:00
En alta velocidad, con más de 4.000 km en operación, España lidera el mercado europeo. Lo que muestra el positivo efecto de la entrada de nuevos operadores al mercado ferroviario, como son Iryo y Ouigo.
Su arquitectura e interiorismo, femenino y sofisticado, con calidades naturales, apuesta por el confort, en un entorno único.
10/05/2024@06:00:00
Se trata de 34 habitaciones que ofrecen una experiencia inigualable con la más alta calidad y un catálogo de servicios a la altura, como su Restaurante Helen Berger. Gastronomía mediterránea, pero con inspiraciones internacionales elaborada a partir de productos de temporada y cercanía.
En marzo de 2024, la Autoridad de Competencia italiana inició una investigación sobre si determinadas prácticas de Booking pueden producir efectos adversos en hoteles y otras agencias de viajes online.
09/05/2024@06:00:00
Las tarifas de viaje se han reducido hasta un 65% en las rutas en las que operan de manera simultánea las tres compañías ferroviarias.
09/05/2024@06:00:00
Aunque Renfe, gestionada por el gobierno, sigue dominando el segmento, la reciente entrada de los operadores ferroviarios Iryo y Ouigo ha repercutido significativamente en el precio y la disponibilidad de los viajes.
MÁS DE 585.000 ESPAÑOLES DISFRUTARON DE UN CRUCERO
08/05/2024@06:00:00
El volumen alcanzado durante el pasado año supone cosechar un nuevo crecimiento en la serie que transcurre entre 2014 y 2023, sólo interrumpido en 2020 debido a la pandemia. En 2023, se ha logrado un incremento del 42% frente al año anterior.
Durante el primer trimestre, han ingresado 186.595 europeos, lo que equivale a un 13% más que en el mismo periodo de 2023.
06/05/2024@06:00:00
CANARIAS, DESTINO PRINCIPAL DURANTE EL MES DE MARZO
06/05/2024@06:00:00
Por su parte, la cifra de visitantes aumenta un 17,7% hasta superar los 16,1 millones de turistas. Reino Unido continúa un mes más encabezando la lista de países emisores de turistas, con 1,2 millones de personas en marzo y un aumento del 13,3%.
Según eDreams, la principal preferencia de los residentes en Madrid son los desplazamientos domésticos, con España como país favorito.
03/05/2024@06:00:00
París y Roma encabezan la lista de destinos favoritos, seguidas de las Islas Canarias Gran Canaria y Tenerife, Ámsterdam, Palma de Mallorca, Londres, Barcelona, Múnich y Bruselas.
En el primer trimestre de 2024, la inversión para la reforma y construcción de hoteles ha superado los 1.958 millones de euros.
07/05/2024@06:00:00
De replicarse las cifras registradas en el inicio de año a lo largo de todo el 2024, la industria estaría ante un año histórico tanto en volumen de obras como en el presupuesto que se les destina.
En cuanto a destinos para el tercer trimestre, Barcelona se posiciona como el primero con 397.000 asientos disponibles.
01/05/2024@06:00:00
El país se sitúa claramente por encima de sus competidores directos para los turistas de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos.
01/05/2024@06:00:00
En lo que se refiere a mayo, todo indica que será de nuevo un mes con un comportamiento excepcional y que seguirá la senda trazada por los primeros meses de este 2024. Concretamente, se prevé la llegada de 9,4 millones de turistas internacionales, un 14% más que en el mismo mes de 2023.
María Martínez será la nueva directora de recursos Humanos (HR Director) y Ricard Zaragoza como director de desarrollo para España y Portugal.
14/06/2024@06:00:00
Para este primer trimestre de 2024, sólo 14.036 españoles han viajado a Cuba.
29/04/2024@06:00:00
Pese a estos registros hacia Cuba, tras el fin de la pandemia, el Turismo emisor español ha vuelto a recabar grandes niveles de actividad, aún existiendo importantes porcentajes de inflación.
La tarifa media de todas las reservas de alojamientos en España para el puente de mayo ha aumentado un 2,4%.
06/05/2024@06:00:00
|
|
|