4 de mayo de 2025
03/11/2015@06:00:00
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) pondrá en marcha un Observatorio para la Calidad Turística Española. Así lo ha anunciado su presidente, Miguel Mirones, durante el III Congreso de Calidad Turística. "No es, ni más ni menos, que la aplicación de la inteligencia turística en la gestión de la calidad mediante el análisis de los datos agregados de percepción de todos los agentes (productos, recursos y destinos) implicados", explica.
El auge de la economía colaborativa y las carencias en materia de promoción son algunas de las prioridades
26/09/2015@01:00:00
El Parlamento Europeo reclama un plan de acción que allane el camino a las empresas turísticas y favorezca el crecimiento del destino Europa. Entre otras medidas, aboga por regular de una forma sensata la economía colaborativa, aumentar la dotación presupuestaria del Turismo, reforzar las campañas de promoción única y apostar por crecimiento cualitativo.
IGUALDAD DE CONDICIONES
Ambas entidades colaborarán para aportar soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible del Turismo
11/09/2015@01:00:00
Los efectos de la economía colaborativa y la importancia de compatibilizar las exigencias de seguridad con la fluidez de los movimientos han sido dos de los temas abordados en la reunión entre la Mesa del Turismo y la OMT. Ambas piden que se garantice la defensa de los consumidores ante la aparición de nuevos actores.
ÚLTIMO INFORME DE CWT
El informe de Carlson Wagonlit Travel demuestra cómo continúan confluyendo los viajes de ocio y de negocios
26/06/2015@01:00:00
El mercado de viajes de negocios se está transformando poco a poco incorporando algunas tendencias de los viajes de ocio, como la personalización, la tecnología móvil, la economía colaborativa, nuevas formas de reserva y nuevas soluciones de pago. Estas son las principales tendencias que ha detectado Carlson Wagonlit Travel (CWT) en su último estudio.
Estima que existen 500 plataformas relacionadas con el Turismo y que su peso en la actividad ronda el 1%
13/06/2015@01:00:00
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a abordar el auge experimentado en los últimos años por la economía colaborativa, que ya representa el 1% de la actividad turística. Pese a ello, defiende que hasta ahora su impacto está siendo positivo, por lo que apuesta por una reacción "mesurada y adecuada".
También reclama un paquete de medidas para reforzar la competitividad y favorecer el crecimiento del destino
06/06/2015@01:00:00
El Parlamento Europeo da la voz de alarma ante la "drástica reducción" del personal responsable de la política turística de la Comisión Europea. Según advierte, esta decisión "es equivocada" y "está lejos de ser coherente con el ambicioso plan establecido" a principios de año para impulsar el Turismo.
España está entre los países de la UE con mayor potencial de crecimiento en iniciativas de consumo colaborativo
06/06/2015@01:00:00
España es uno de los países de la Unión Europea donde ha tenido un mayor éxito la economía colaborativa, actividad que previsiblemente crecerá un 25% en el presente año. Ante este fenómeno, Amadeus destaca que este tipo de consumo "es una verdadera oportunidad para el Sector de agencias de viajes".
Asuntos relativos a la ordenación de las viviendas privadas y la flexibilización en los visados, sobre la mesa
05/05/2015@01:00:00
Los representantes de las Asociaciones Españolas CEHAT y FEHR mantuvieron en Luxemburgo el pasado 23 de abril una reunión al máximo nivel con las autoridades de Turismo de la Unión Europea, destacando un encuentro con la comisaria de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska.
28/03/2015@00:00:00
Airbnb ha anunciado que Londres se incorpora a la lista de ciudades del mundo que permiten compartir casa gracias a la nueva ley que ha aprobado el Parlamento. Así, los residentes de Londres podrán compartir sus hogares con huéspedes de todo el mundo, como cualquier residente del resto del Reino Unido, sin la necesidad de solicitar un permiso a las autoridades locales.
Aboga por crear un marco que ‘garantice la competencia efectiva entre nuevos actores y sectores tradicionales’
24/02/2015@00:00:00
La CNMC insta al Gobierno a liderar un cambio regulatorio que "garantice la competencia efectiva de los nuevos actores y los sectores tradicionales". En referencia al fenómeno de la economía colaborativa, que ha afectado de lleno al Turismo, su presidente entiende que "la respuesta no puede ser negar la realidad".
Es una conclusión de la jornada ‘Economía Colaborativa y Promoción de la Libre Competencia en el Mercado’
28/01/2015@00:00:00
La Asociación Española de Defensa de la Competencia celebró en el auditorio de la sede madrileña de Pérez-Llorca un seminario sobre ‘Economía Colaborativa y Promoción de la Libre Competencia en el Mercado’. El encuentro se llevó a cabo el pasado 19 de enero.
Forman parte de esta nueva asociación empresas como Alterkeys, Etece, Socialcar, BlablaCar, Rentalia o Trip4real
13/12/2014@00:00:00
Ya se ha presentado Sharing España, una nueva asociación integrada en Adigital (Asociación Española de la Economía Digital) que nace con la finalidad de analizar, promover y proteger la economía colaborativa y sus modelos de negocio P2P. Un total de 26 compañías forman parte de este proyecto.
CNMC advierte de que ‘la ausencia de regulación podría ser, en algunos casos, la solución óptima’
18/07/2014@01:00:00
CNMC pone de manifiesto los "efectos beneficiosos para la competencia que puede traer la economía colaborativa". Es por ello que recomienda al Gobierno que en caso de poner en marcha una regulación para este fenómeno "prime el interés general, no el interés de un grupo de operadores económicos".
OFERTA ILEGAL
Felip Puig:‘Bajo el nombre de economía colaborativa no se pueden alterar las reglas del juego’
11/07/2014@01:00:00
Fruto de la actividad inspectora que está llevando a cabo el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña en el ámbito de la comercialización online de viviendas y apartamentos turísticos, se han rastreado unas 2.000 webs que han derivado en la apertura de 55 expedientes sancionadores.
CONSUMO Y ECONOMÍA COLABORATIVA
El ‘P2P’ está en alza, aunque su falta de regulación lo sitúa en el punto de mira del sector más tradicional
23/04/2014@01:00:00
Poner en contacto la oferta y la demanda de manera directa, a través de plataformas de intercambio con una mentalidad participativa y ahorradora. Eso es el ‘consumo colaborativo’, un modelo de negocio cada vez más habitual en el ámbito turístico online, caldo de cultivo para compañías como Alterkeys.
|
|
|