www.nexotur.com
    20 de octubre de 2025

Desaceleración

Los pagos por Turismo crecen con menos intensidad

13/05/2019@06:00:00
Ralentización en el emisor español. Aunque los pagos siguen creciendo con fuerza (+8,6%), lo hacen con menos intensidad que en 2018 (+11,7%). Además, la tasa de febrero es una de las más moderadas de los últimos años.

La desaceleración del Turismo impactará en el PIB

CaixaBank Research prevé una caída de entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales sobre el PIB este 2018

11/10/2018@06:00:00
La desaceleración que viene experimentando el Turismo receptivo repercutirá negativamente en la economía española. Según estimaciones de CaixaBank Research, el servicio de estudios de este banco, en un "escenario razonable", el impacto se situaría entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales sobre el Producto Interior Bruto (PIB) nacional en este 2018. Cabe recordar que la aportación del Turismo a la economía española se situó en 2016, último año del que existen cifras, en el 11,2%, siendo éste el valor más alto de toda la serie histórica.

Buen primer semestre pese a la desaceleración

05/09/2018@06:00:00
La cifra de negocio de agencias y turoperadores aumenta un 6,5% en la primera mitad de año. Pese a lo positivo de esta tendencia, también hay que tener en cuenta que tanto en mayo como en junio se ha producido una clara desaceleración.

Desaceleración del tráfico aéreo en el arranque de año

Tras crecer por encima del 7% en 2017, las aerolíneas cierran enero con un aumento del 4%

12/03/2018@06:00:00
Las compañías aéreas concluyen enero con un repunte de pasajeros del 4,6%. Pese a mantenerse la tendencia al alza, se trata de peor arranque de los últimos cuatro años. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) aclara que detrás de esta desaceleración están factores temporales y prevé un crecimiento más intenso para los meses venideros.

Desaceleración del emisor en la recta final de 2017

01/02/2018@06:00:00
Los pagos por Turismo de los españoles siguen creciendo, si bien lo hacen cada vez con menos intensidad. Según el Banco de España, en noviembre ascendieron a 1.717 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,8%.

Mal septiembre para las agencias tras 13 meses al alza

22/11/2017@06:00:00
El negocio de las agencias sufre un tímido retroceso interanual del 0,8% en septiembre. Se pone así fin a un periodo de 13 meses con cifras positivas. Pese a ello, la producción de las empresas del Sector crece un 2,3% en el acumulado de 2017.

Las agencias sufren una nueva desaceleración

24/10/2017@06:00:00
El volumen de negocio de agencias y turoperadores crece un 2,8% en los ocho primeros meses de 2017. Este incremento es más moderado que el registrado en los dos últimos años: +4,2% en el global de 2016 y +8,4% en 2015.

BBVA advierte de los problemas de saturación turística

26/07/2017@06:00:00
Los problemas de saturación en determinados puntos turísticos de España y la recuperación de competidores como Grecia, entre otros factores, podrían provocar una desaceleración turística en 2018. Así lo prevé BBVA Research.

La facturación de agencias y turoperadores aumenta en 2016 la mitad que en 2015

22/02/2017@06:00:00
El negocio de las agencias de viajes sufre una desaceleración en 2016, si bien se trata del tercer año consecutivo con balance positivo. Atendiendo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación de minoristas y turoperadores experimenta en el global del ejercicio un incremento interanual del 4,2%. Es justamente la mitad que el repunte del 8,4% que protagonizaron en 2015, que a su vez fue el segundo mayor desde el cambio de siglo.

El negocio de las agencias pone fin a 22 meses al alza

26/09/2016@06:00:00
La facturación de las agencias cae en julio por primera vez desde agosto de 2014. Experimenta un tímido retroceso del 0,5%, evolución que contrasta con el gran crecimiento que había protagonizado en los 22 meses anteriores.

Fuerte impacto del atentado de Bruselas en el tráfico aéreo

31/05/2016@06:00:00
Las aerolíneas europeas pasaron de crecer un 6% en pasajeros en marzo a hacerlo un 1,8% en abril. Detrás de esta desaceleración están los atentados de Bruselas. Si bien IATA espera una repercusión a corto plazo.

El tráfico aéreo mundial sufre una desaceleración

La demanda de pasajeros aéreos crece un 5% a nivel global, tasa inferior a la de meses anteriores

06/05/2016@06:00:00
El tráfico mundial de pasajeros aéreos mantiene, un mes más, una línea ascendente, si bien crece con menor intensidad de lo que venía siendo habitual. Según los datos facilitados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la demanda experimenta en marzo un incremento interanual del 5,3%.

IATA prevé un otoño ‘inestable’ para las aerolíneas debido a la desaceleración del comercio mundial y las caídas en las bolsas

Tyler insiste a los gobiernos en la importancia de ‘eliminar las barreras que frenan el crecimiento’

11/09/2015@01:00:00

La desaceleración del comercio mundial y los giros salvajes en las bolsas pasarán factura al transporte aéreo a nivel mundial. IATA prevé que el otoño estará marcado por la "inestabilidad", por lo que insiste a los gobiernos en la importancia de "eliminar barreras" para favorecer el crecimiento de la industria.

Tyler alerta de la ‘desaceleración del tráfico aéreo’ por la debilidad de la zona euro y los problemas de algunos mercados asiáticos

El tráfico internacional de pasajeros aéreos crece un 7% en marzo, mientras que el doméstico lo hace un 8%

16/05/2015@01:00:00

El tráfico aéreo crecerá con menor intensidad en el segundo trimestre de IATA. Así lo apunta IATA, que en su último informe mensual advierte de la debilidad que están mostrando dos de las regiones más importantes, Asia-Pacífico y Europa. No obstante, la demanda aérea vuelve a registrar un fuerte avance en marzo.