www.nexotur.com
    14 de septiembre de 2025

crisis sanitaria

Se ha elaborado un protocolo de actuación con más de 60 medidas que garanticen la seguridad

24/04/2020@06:00:00

Sol y Mar Hoteles, cadena hotelera de Calpe, está ya trabajando para tener todo preparado para la reapertura de sus establecimientos, una vez que el Gobierno de España lo permita. Para ello, han desarrollado, desde que tuvieron que cerrar sus establecimientos, la formación a sus empleados en materia preventiva de Covid-19, así como en los nuevos procesos y protocolos de actuación, los cuales han preparado ya para aplicar en espera de todas las medidas indicadas por las autoridades sanitarias competentes, tanto del Ministerio de Sanidad, la Organización Mundial de la Salud y del Gobierno de la Comunidad Valenciana. Como resultado, se ha elaborado un protocolo de actuación con más de 60 medidas que garanticen la seguridad de sus clientes y empleados.

Dos de los trece hoteles sanitarizados puestos en marcha han dejado alojar a pacientes debido a la disminución de la presión asistencial

24/04/2020@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha iniciado el repliegue de los hoteles sanitarizados puestos en marcha para atender a pacientes diagnosticados de coronavirus con evolución favorable, pero que, por diferentes criterios, clínicos y/o sociales/familiares, no podían continuar su recuperación de la enfermedad en el domicilio.

La transformación digital del talento será clave en la etapa post coronavirus

23/04/2020@06:00:00

Ante una situación sin precedentes como la actual, Meliá Hotels International sigue focalizando sus esfuerzos en minimizar el impacto de la crisis del Covid-19 y preservar el talento de la compañía, consciente del valor de su equipo y su papel fundamental para afrontar el proceso de recuperación.

El presidente del Gremi d’Hotels, Jordi Meste, detalló el impacto que la crisis sanitaria tendrá en el Sector

21/04/2020@06:00:00

El presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Mestre, ha participado en el encuentro que los principales representantes del sector turístico catalán mantuvieron con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y otros miembros del ejecutivo catalán, para evaluar conjuntamente las afectaciones en la industria turística provocadas por la crisis sanitaria de la Covid-19.

21/04/2020@06:00:00
Los agentes sociales apuestan por impulsar iniciativas para garantizar el fortalecimiento de las empresas y la continuidad del empleo en un sector que supone casi el 14% del PIB del país.

Sus establecimientos en la Valencia, Murcia y Almería han sido sometidos a una limpieza integral

20/04/2020@06:00:00

La cadena hotelera benidormí Servigroup está ya preparada para iniciar la desescalada del Covid-19 en cuanto las autoridades sanitarias lo autoricen, y al ritmo que imponga la Administración. Para ello, todos los hoteles se han sometido a un proceso integral de higienización y desinfección sanitaria que se ha desarrollado en todas las zonas comunes, habitaciones cocinas y baños, que han quedado “encapsuladas para abrirlas como si fueran nuevas en cuanto nos lo autoricen”, subraya su presidente José María Caballé. “Nunca imaginé vivir una situación similar que afectara a todo el Sector y que provocara una situación excepcional. La maquinaria de Servigroup no ha parado y trabaja para seguir garantizando la calidad de sus alojamientos, y por recuperar la normalidad por completo lo antes posible y cuando la situación lo permita”.

El 93% de los hosteleros ha tenido que cesar totalmente su actividad debido a la crisis sanitaria

16/04/2020@06:00:00
El sector hostelero estima que la caída de la facturación anual de sus negocios, como consecuencia de la crisis del coronavirus, podría situarse en torno a un 30 y un 40%. Esta es una de las conclusiones de la encuesta que ha realizado Hostelería de España, la patronal del sector, entre los restaurantes, bares, cafeterías y pubs miembros de la organización empresarial.

Este lunes CSIF criticaba que la hotelera pública fuera a recortar un 50% el salario de la plantilla

15/04/2020@06:00:00
Paradores de Turismo ha adaptado un sistema de trabajo y retribución adaptada a la situación derivada del Estado de Alarma por el que los trabajadores que hayan visto paralizada su actividad cobrarán su salario menos la prima de producción.

POR FUERZA MAYOR

15/04/2020@06:00:00
El pasado lunes, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) presentó un documento que recoge “cinco acciones imprescindibles e impostergables” para reactivar el Sector Hotelero madrileño ante los graves efectos de la crisis del coronavirus, entre las que se incluyen la posibilidad de extender los ERTE por fuerza mayor más allá del Estado de Alarma.

El sindicato plantea que las jornadas perdidas las compensen los trabajadores en los próximos años

14/04/2020@06:00:00
Paradores ha anunciado la reducción del sueldo en hasta un 50% para su plantilla ante el cese de actividad desde el pasado 16 de marzo, anuncio que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha criticado.

La crisis sanitaria está afectando al sector turístico, que en Asturias cuenta con 8.500 empresas

14/04/2020@06:00:00
Los profesionales de los sectores hosteleros y hoteleros de la han elaborado un documento exhaustivo donde llevan a cabo un análisis de la situación y reclaman las medidas necesarias en las distintas fases de la recuperación para lograr la subsistencia del sector turístico en el Principado. En dicho documento, que han trasladado al Principado y otras instituciones de la región, recuerdan que la crisis sanitaria del Covid-19 y la derivada crisis económica, está afectando de manera crítica a los sectores hosteleros y turísticos que en Asturias cuenta con 8.500 empresas, de las que el 90% son autónomos o compañías con cinco empleados o menos.

ANTE LA EMERGENCIA ECONÓMICA DERIVADA DEL COVID-19

La AEHM ha presentado un documento de acciones concretas para garantizar la viabilidad del Sector

14/04/2020@06:00:00
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha presentado cinco acciones imprescindibles para reactivar el Sector Hotelero madrileño cuando está a punto de cumplirse un mes de la declaración del Estado de Alarma por el Covid-19 y ante los gravísimos efectos que está teniendo y tendrá esta crisis en la industria turística. Todas y cada una de estas acciones están diseñadas para garantizar la viabilidad del Sector y asegurar que los establecimientos hoteleros puedan sobrevivir a la situación de excepcionalidad y contribuir a la normalización de la economía española.

SEGÚN UN INFORME

09/04/2020@06:00:00

El Sector Hotelero europeo afronta esta crisis en mejores condiciones que en 2008, con menores niveles de apalancamiento, lo que puede permitir afrontar la situación con mayores garantías, según un informe de Cushman & Wakefield que describe el impacto radical que la crisis sanitaria está teniendo en el mercado hotelero europeo en 2020.

Junto con El Toro de Berrioplano, son los dos hoteles habilitados para facilitar la recuperación de pacientes

08/04/2020@06:00:00
El Hotel Maisonnave de Pamplona ha comenzado a acoger a los primeros profesionales sanitarios que han dado positivo en Covid-19 y no necesitan atención hospitalaria.

Hoteles, apartahoteles, hostales y pensiones podrán optar a esta subvención

08/04/2020@06:00:00

El plan Recupera't de impulso de la economía local lanzado por el Ayuntamiento de Cullera para hacer frente a los efectos de la actual crisis sanitaria, incluye una ayuda de 100 euros por plaza hotelera, según ha informado en un comunicado el consistorio. Hoteles, apartahoteles, hostales y pensiones podrán optar a esta subvención que se extiende a las cerca de 1.500 plazas regladas con las que cuenta el municipio.