www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

crisis economica

Los eventos, actos seguros y clave en la economía

El Sector, con más de 83.000 empleos y 11.000 millones de €, el más castigado en la crisis

04/12/2020@06:00:00
El Sector se reunió en el Riu Plaza España de forma responsable para dar ejemplo y pedir la vuelta de los eventos presenciales para la reactivación económica.

DATOS PREOCUPANTES PARA EL SECTOR, POR CULPA DEL SARS-CoV-2

Gran caída de ingresos en recintos feriales y palacios de congresos tras alcanzar su máximo en 2019

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa

07/12/2020@06:00:00
La facturación agregada de recintos feriales alcanzó los 700 millones de euros en 2019, un 9% más que en 2018, lo que superó el máximo histórico de la serie -de 2008-.

Turismo español resurgiría según indicadores en 2022

Aunque no hay "bola de cristal", hay indicativos de esa recuperación

04/09/2020@06:00:00
Ésta y otras reflexiones, en 'Conversaciones en evolución'.

La Hostelería avisa: 65.000 negocios hosteleros cerrarán en 2020

22/07/2020@06:00:00
El 46% de los hosteleros cree que las cifras anteriores a la crisis no se recuperarán hasta 2022 y cerca de un 40% piensa que habrá que esperar más.

Los ingresos de NH caen un 62,4% en el primer semestre 2020

17/07/2020@06:00:00
Respecto al mismo periodo de 2019, NH Hotel Group ha pasado de ingresar 822 millones de euros a 309 millones debido al impacto de la crisis del coronavirus.

Herramientas concursales con las que cuentan los hoteles para superar esta crisis

16/07/2020@06:00:00

Según Marina Lorente, asociada senior de la práctica de Reestructuraciones e Insolvencias de Garrigues, despacho de abogados de derecho empresarial, “la incertidumbre de los hoteles sobre sus perspectivas de apertura e ingresos ha llevado a muchos de ellos a adoptar urgentes medidas de recorte de gastos, tramitando ERTEs, y a aprovisionarse de liquidez mediante la solicitud de líneas ICO u otras ayudas aprobadas para el Sector. Tras estos pasos, los hoteleros deben saber que cuentan con un abanico de herramientas en el ámbito concursal que, bien enfocadas, pueden ayudarles a mantener su viabilidad para superar con éxito la situación en la que se encuentran. El Estado de Alarma ha supuesto la adopción de algunas medidas procesales y organizativas en el ámbito de la justicia que ayudarán a incentivar la apuesta por la viabilidad de las empresas y agilizar estos procesos concursales en el corto y medio plazo”.

La crisis de los operadores, el fin de las agencias

08/07/2020@06:00:00
Fetave insiste al Gobierno en la necesidad de eliminar la garantía solidaria entre el proveedor y la agencia de viajes. Consideran que esta medida hace responsables a las agencias de pagos que ya se han realizado previamente.

La AEDH, un valor seguro en el Sector Hotelero en tiempos de crisis

30/06/2020@06:00:00
La AEDH agradece la unidad, solidaridad y esfuerzo que la industria hotelera está realizando en estos difíciles tiempos de incertidumbre y en especial a todos los directores de hotel que se han ofrecido sin ánimo de lucro, para ser “hoteles medicalizados” y también a los “hoteles de guardia” porque ante una situación límite, se ha puesto en valor su categoría humana y profesional y la de sus equipos convirtiendo sus hoteles, en el lugar de refugio para todos aquellos que lo necesitaron.

‘SALVEMOS EL TURISMO’

Acelerar la movilidad y generar confianza serán las soluciones ante la crisis

Las sesiones pretenden ser puntos de encuentro para reflexionar sobre el futuro del turismo

08/06/2020@06:00:00

La semana pasada, Grupo Hotusa celebró la cuarta edición del ciclo de ponencias ‘Salvemos el Turismo’, unos encuentros que tienen como objetivo principal reflexionar de la mano de voces autorizadas, sobre qué podemos/debemos hacer para recuperar el turismo. En esta ocasión, el evento ha contado con la presencia el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González y la consejera delegada de Grupo RIU, Carmen Riu, moderados por el periodista y director adjunto de El Mundo, Martí Saballs.

La hostelería exige la aprobación de medidas laborales, fiscales y sanitarias

La confederación advierte que la desescalada debe acompañarse de medidas para la reactivación

04/05/2020@06:00:00
Tras el avance por parte del presidente del Gobierno de las fases de la desescalada para la vuelta a la ‘nueva normalidad’ en diferentes sectores, entre ellos la hostelería, y a espera de la publicación oficial en real decreto sobre las mismas, de confirmarse las cifras que se han barajado en la rueda de prensa, desde Hostelería de España han señalado que “nuestra primera valoración es que las medidas han sido precipitadas, con falta de consenso del Sector y con muchas incógnitas todavía por despejar”.

SEGÚN EL INFORME SPANISH MARKET OUTLOOK COVID-19

El mercado hotelero podría volver a los niveles precrisis en el año 2022

Los mercados más expuestos a la demanda nacional, como la Costa Mediterránea o la Costa Tropical, se recuperarán primero

04/05/2020@06:00:00

La recuperación del mercado hotelero español comenzará el próximo año y se podrían recuperar los niveles anteriores al Covid-19 a lo largo de 2022, según se desprende del informe 'Spanish Market Outlook Covid-19', elaborado por CBRE. En este sentido, el Sector podría experimentar un fuerte repunte de la demanda en 2021, que se irá recuperando en tres fases distintas: primero la demanda interna, luego la demanda a corto plazo y, por último, la demanda a largo plazo.

Los Reyes mantienen una reunión ‘online’ con la patronal hostelera

28/04/2020@06:00:00
Los Reyes han mantenido una conferencia telemática con representantes del sector hostelero, encabezado por los responsables de Hostelería de España.

El presidente de Aspec explica la dificultad del Sector

27/04/2020@06:00:00
Solicita apoyo y medidas a las distintas Administraciones

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

Las pernoctaciones hoteleras sufren su primera caída tras el inicio de la crisis sanitaria

Los hoteles ingresan 29,7 euros de media por habitación disponible, lo que supone un descenso anual del 41%

24/04/2020@06:00:00
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el mes de marzo, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros han superado los 8,3 millones, un 61,1% menos que en el mismo mes de 2019.

Los hosteleros estiman una caída de la facturación anual de un 40%

El 93% de los hosteleros ha tenido que cesar totalmente su actividad debido a la crisis sanitaria

16/04/2020@06:00:00
El sector hostelero estima que la caída de la facturación anual de sus negocios, como consecuencia de la crisis del coronavirus, podría situarse en torno a un 30 y un 40%. Esta es una de las conclusiones de la encuesta que ha realizado Hostelería de España, la patronal del sector, entre los restaurantes, bares, cafeterías y pubs miembros de la organización empresarial.