www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

comercio electronico

AEVAV celebra este fin de semana su congreso anual

La jornada abordará la nueva Directiva de Viajes Combinados y el avance del comercio electrónico

05/05/2016@06:00:00
La Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (AEVAV) celebrará los próximos días 7 y 8 de mayo su VI Congreso Anual. Durante la jornada, que tendrá lugar en Oropesa del Mar (Castellón), se abordarán temas de actualidad como el avance del comercio electrónico y las novedades legales que traerá consigo la nueva Directiva de Viajes Combinados.

Las ventas ‘online’ de todas las ramas turísticas crecen dos dígitos en España

04/04/2016@06:00:00
Las agencias de viajes y turoperadores con presencia en el mercado español lideran con amplio margen la facturación del comercio electrónico. Según los últimos datos recogidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondientes al tercer trimestre de 2015 (de julio a septiembre), su volumen de negocio asciende a 1.105,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,4% en comparación con los 867,2 millones a los que llegaron en los mismos meses de 2014.

Las ventas ‘online’ de agencias de viajes y compañías aéreas se disparan

16/02/2016@06:00:00
El Turismo cobra cada vez más importancia en el comercio electrónico. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la facturación total generada en España a través de Internet asciende a 4.945,9 millones de euros en el segundo trimestre de 2015, lo que supone un aumento interanual del 27%.

El volumen de negocio generado en la Red por las agencias crece un 30% en el primer trimestre y roza los 700 millones

Afianzan su liderazgo superando con amplio margen al transporte aéreo, segunda rama con más ventas ‘online’

16/10/2015@01:00:00

Agencias de viajes y turoperadores se mantienen como líderes indiscutibles en el comercio electrónico en España. Su volumen de negocio roza los 700 millones de euros en el primer trimestre, casi el doble que la cifra alcanzada por el transporte aéreo (383 millones), en segundo lugar. Además, protagonizan un aumento del 29,4%, cinco puntos más que la media.

El Turismo lidera el comercio electrónico en España con un volumen de negocio superior a los 5.000 millones de euros en 2014

Acapara más del 32% de las ventas ‘online’ y tiene cuatro subsectores en el ‘top ten’, según la CNMC

28/07/2015@01:00:00

Una tercera parte del volumen de negocio generado a través de Internet en el mercado español corresponde al Turismo. Según el último informe de CNMC, su facturación online asciende durante 2014 a 5.164 millones de euros. Cuatro ramas turísticas aparecen en los diez primeros puestos.

Las ventas de agencias y turoperadores a través de Internet se disparan un 23% en 2014, ascendiendo a 2.500 millones de euros

Lideran el comercio electrónico en España con más del 15% del volumen de negocio generado en el ejercicio

17/07/2015@01:00:00

La facturación online de agencias y turoperadores de España vuelve a registrar por tercer año consecutivo un crecimiento de dos dígitos (+23,2%), hasta los 2.485 millones de euros en 2014. De este modo, continúan liderando el comercio electrónico en nuestro país con una cuota superior al 15%.

La facturación ‘online’ de las agencias de viajes crece un 16% en el tercer trimestre de 2014, ascendiendo a 740 millones

Esta rama turística continúa liderando con amplia distancia el comercio electrónico en España, con un peso del 18%

21/05/2015@01:00:00

El volumen de negocio generado a través de Internet por agencias y turoperadores asciende a 738,5 millones en el tercer trimestre de 2014, un 16% más que en el mismo periodo del año anterior. El peso de esta rama turística en el comercio electrónico es del 18%, mientras que la suma de los diferentes subsectores turísticos alcanza un porcentaje del 34,2%.

Agencias y turoperadores facturan 630 millones a través de Internet en el segundo trimestre de 2014, un 20% más que en 2013

Se mantienen como la rama con mayor volumen de negocio en la Red, seguidas de compañías aéreas

17/03/2015@00:00:00

El comercio electrónico continúa dominado por las agencias de viajes. En el segundo trimestre de 2014 repiten como el sector con mayor volumen de negocio en la Red, con un peso del 16,2%, logrando además un incremento interanual del 20,7%. Les siguen las aerolíneas, que representan el 10,3% de los ingresos.

El comercio electrónico de viajes y servicios turísticos aumentará en Europa un 7% en el presente año, según PhocusWright

Los proveedores concentran el 60% de las ventas ‘online’, si bien las agencias crecen a un mayor ritmo

24/01/2015@00:00:00

Las ventas online de viajes continúan aumentando en Europa. Un informe de PhocusWright cifra en un 8% el crecimiento que han experimentado en el último año, pronosticando un nuevo repunte del 7% en 2015. Y ello a pesar de la inestabilidad de la zona euro y del desplome de Rusia como emisor.

Agencias de viajes y aerolíneas dominan el comercio ‘online’ en el mercado español, con pesos respectivos del 15% y 10%

Suman una cifra de negocio cercana a los 888 millones de euros en los tres primeros meses de 2014

07/01/2015@00:00:00

Agencias de viajes y turoperadores se mantienen como el sector que más factura a través de Internet. En el primer trimestre de 2014 su volumen de negocio ascendió a 540,7 millones, concentrando el 15,1% del total. Les siguen las aerolíneas con 347 millones (9,7%), mientras que el transporte terrestre de viajeros y los hoteles aparecen en el top ten.

Agencias y turoperadores concentran el 15% del comercio electrónico, con más de 540 millones en el primer trimestre

Lideran las ventas ‘online’ en España junto a las compañías aéreas, cuya cuota de mercado roza el 10%

31/12/2014@00:00:00

Agencias de viajes y turoperadores se mantienen como el sector que más factura a través de Internet. En el primer trimestre de 2014 su volumen de negocio ascendió a 540,7 millones, concentrando el 15,1% del total. Les siguen las aerolíneas con 347 millones (9,7%), mientras que el transporte terrestre de viajeros y los hoteles aparecen en el top ten.

El Turismo sigue liderando el comercio electrónico, que genera en España más de 14.600 millones de euros en 2013

25/11/2014@00:00:00

El comercio electrónico ha generado en el mercado español 14.610 millones de euros en 2013, lo que supone un aumento del 18% en relación al año anterior. Según el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el Turismo sigue liderando estas operaciones.

EL COMERCIO ELECTRÓNICO CRECE UN 58% EN DOS AÑOS

Agencias y turoperadores facturan 2.000 millones a través de Internet en 2013, un 25% más que en 2012

La incorporación de las agencias tradicionales al negocio ‘on-line’ contribuye a este espectacular incremento

23/10/2014@01:00:00

La cifra de negocio de las agencias y turoperadores generada a través de Internet crece un 57,9% en dos años, superando al cierre de 2013 los 2.000 millones. Con 11,2 millones de transacciones, esta rama de actividad representa el 15,8% del comercio electrónico en España, que asciende a 12.731 millones.

Agencias de viajes y turoperadores lideran el comercio electrónico en el mercado español, concentrando el 14% del volumen de negocio

En el último trimestre de 2013 alcanzaron una facturación de 470 millones, con más de dos millones de operaciones

27/09/2014@01:00:00

El comercio electrónico vuelve a registrar un crecimiento de dos dígitos en el último trimestre de 2013, generando un volumen de negocio de 3.432,1 millones de euros en España. A la cabeza están las agencias de viajes y compañías aéreas, con pesos respectivos del 13,7% y 8,7%, mientras que el transporte terrestre de viajeros ocupa la quinta posición.

Agencias y turoperadores lideran el comercio electrónico en España con una facturación de 635 millones en el tercer trimestre

Representan más del 19% del volumen de negocio generado a través de la Red y un 7% de las transacciones

15/07/2014@01:00:00

Más del 19% del volumen de negocio generado a través de Internet corresponde a las agencias de viajes y turoperadores, según el último informe de la CNMC. De los 3.291 millones de euros del tercer trimestre de 2013, 635 millones corresponden a estas empresas, que ocupan la primera posición.