www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

carlos garrido

Desde la Confederación alaban el trabajo de la CEOE durante toda la crisis del Covid-19

18/09/2020@06:00:00
CEAV ha anunciado su vuelta a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tras cinco años de ausencia. Ayer, la Junta Directiva de la patronal de los empresarios ratificaba la decisión que, según afirman desde la Confederación "nos llena de satisfacción y nos da fuerza para seguir luchando por las agencias de viajes en estos momentos tan complicados". Esta situación se ha favorecido debido a la gran relación que han formado ambas Confederaciones, ya que han compartido postura en los temas más importantes que afectan al Sector.

GRAN PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR

18/09/2020@06:00:00
Decepción en las asociaciones del Sector Turístico ante la previsible suspensión del programa de viajes del Imserso. Todas ellas coinciden en que tendrá un impacto muy negativo en las empresas, principalmente en agencias y hoteles.

INSTAN A SEGUIR VIAJANDO

11/09/2020@06:00:00
CEAV ha resaltado el papel de las agencias en la era poscovid-19. Además de instar a los usuarios a reservar vía agencias de viajes, la Confederación ha publicado una lista de destinos donde viajar de manera totalmente segura.

04/09/2020@06:00:00
El presidente de CEAV, Carlos Garrido, observa el futuro del Sector Turístico con cierto optimismo pese a la grave situación que atraviesa el Turismo en estos momentos. En su opinión, "los turistas quieren volver a España", por lo que "la situación remontará". No obstante, en el ciclo ‘Conversaciones en Evolución’, celebrado ayer en Burgos, el directivo de CEAV ha expuesto que "ninguna empresa privada del Sector puede hacer frente a este momento de forma individual", por lo que cree que el reto pasa por trabajar codo con codo con todos los agentes para que la caída no sea mayor".

EL ACUERDO PODRÍA CERRARSE PRONTO

04/09/2020@06:00:00
Los deseos de las empresas del Sector podrían verse cumplidos pronto. Los representantes del Gobierno se muestran muy receptivos ante las propuestas de los agentes sociales aunque aún no se conoce hasta cuando pueden prorrogarse.

EXISTE UNA CRISIS DE LIQUIDEZ

02/09/2020@06:00:00
Preocupación de las agencias por la falta de soluciones antes los nuevos brotes y las recomendaciones de no viajar a España. Los presidentes de CEAV, ACAVE y UNAV coinciden en que la temporada de verano está perdida y piden soluciones.

LOS ERTE SE AMPLIARÍAN HASTA FIN DE AÑO

20/08/2020@06:00:00

NEXOTUR ha confirmado con fuentes del Gobierno, CEOE y Sindicatos que las agencias no serán excluidas de la negociación para la prolongación de los ERTE hasta fin de año, desmintiendo así el bulo difundido, que ha generado una gran preocupación en el Sector.

LOS BROTES HAN PROVOCADO UNA PRODUCCIÓN CERO

20/08/2020@06:00:00
El sector de las agencias de viajes sigue sin recuperarse y eso pone en serio peligro la recuperación del Sector. El presidente de CEAV avisa de que la situación actual es "crítica" y demanda que se tomen medidas rápidas y contundentes.

VIAJAR Y CONSUMIR DE FORMA SEGURA

11/08/2020@06:00:00

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha desarrollado una serie de recomendaciones para los viajeros en tiempos de coronavirus. Advierten de que es "imprescindible" asesorarse en la agencia de viajes para saber la situación del destino elegido.

Agentes de viajes sevillanos pudieron comprobar las bondades turísticas de ambos destinos

07/08/2020@06:00:00
La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) ha formado parte de los viajes promocionales en Galicia y Córdoba. El viaje por la provincia andaluza, organizado por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía a través de Turismo Andaluz, permitió disfrutar de una ruta del vino en Montilla, un paseo por el conjunto histórico de Zuheros, un recorrido por las calles de Lucena y actividades acuáticas en el pantano de Iznájar. También se visitó la capital cordobesa y se conocieron algunos complejos turísticos en entornos naturales, degustando la gastronomía local. Los participantes concluyeron que Córdoba es un destino con infinidad de atractivos, tanto para una escapada vacacional cercana como para el segmento MICE.

PIDEN QUE EL GOBIERNO ACTÚE

29/07/2020@06:00:00
La recuperación de las agencias de viajes se va a ralentizar aun más tras la recomendación de Reino Unido de no viajar a España. CEAV considera que estas medidas restarán competitividad a España frente a otros mercados.

20/07/2020@06:00:00
Las agencias de viajes tendrán protegidos sus intereses colectivos y dispondrán de más recursos gracias al nuevo Fondo de Defensa que desarrollará pronto CEAV. Igualmente, han creado un decálogo para proteger a las agencias.

15/07/2020@06:00:00
Numerosas aerolíneas continúan sin efectuar los reembolsos a las agencias por los viajes cancelados por el Covid-19, y mientras tanto la situación de estas últimas sigue empeorando. "La retención de los saldos pertenecientes a las agencias de viajes y los clientes está siendo muy negativa para la recuperación", explica a NEXOTUR el presidente de CEAV, Carlos Garrido, quien insta al Gobierno a intervenir para solucionar este tema. A este respecto, valora positivamente la propuesta del Ejecutivo de crear un procedimiento administrativo que permita tramitar las demandas de los usuarios, ya que esto "condicionaría a las compañías aéreas a la solución de los reembolsos". No obstante, desde CEAV consideran que las aerolíneas han tenido tiempo suficiente para gestionar los reembolsos. "Ha pasado tiempo suficiente para que reorganicen su financiación y cumplan con su obligación", apunta.

LAS RESERVAS SON MARGINALES

09/07/2020@06:00:00
Las reservas en agencias de viajes siguen sin repuntar pese a la apertura de fronteras. Las restricciones vigentes, la mala situación de los proveedores y la incertidumbre por la situación sanitaria ha provocado una ralentización en las reservas.

COLUMNA DE OPINIÓN / CARLOS GARRIDO

03/07/2020@06:00:00

Esta crisis sin precedentes ha producido en el Sector de las agencias de viajes un parón absoluto de la actividad que se ha prolongado durante meses y nos ha obligado a aplicar el Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) con el objeto de congelar los gastos fijos a la espera de una reactivación.