www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

BSP

REPUNTE CERCANO AL 2% RESPECTO A 2015

La producción aérea de las agencias con título IATA se acerca a cifras precrisis

24/01/2017@06:00:00
Las ventas aéreas de las agencias de viajes españolas con título IATA vuelven a crecer en 2016. La producción vía BSP asciende a 4.597,9 millones de euros, un 1,8% más que en 2015 y tan solo 218 millones por debajo de la cifra alcanzada en 2007. Se trata del cuarto aumento consecutivo.

POR ENCIMA DE LA PRODUCCIÓN DE 2015

Las ventas vía BSP crecen con fuerza en noviembre

Aumentan cerca de un 8%, tendencia que contrasta con el retroceso del 4% de octubre

19/12/2016@06:00:00
Las ventas aéreas de las agencias con título IATA aumentan un 7,8% en noviembre, tendencia que contrasta con el retroceso del 3,8% que se produjo un mes antes. En el acumulado del año ascienden a 4.341,4 millones de euros, un 1,9% más (82,6 millones adicionales) que en los 11 primeros meses de 2015.

SIGUEN POR ENCIMA DE LOS NIVELES DE 2015

Las ventas aéreas de las agencias de viajes vía BSP sufren un parón en octubre

16/11/2016@06:00:00
La producción de las agencias de viajes españolas con título IATA se mantiene en el acumulado de 2016 por encima de los niveles registrados en 2015, ascendiendo a 3.973 millones de euros. Y ello a pesar de que en octubre se ha producido un retroceso interanual del 3,8%.

ALEMANIA LIDERA EL RANKING

¿Cualés son los países de la Unión Europea con más agencias convencionales?

01/11/2016@06:00:00
España se mantiene como el segundo país de toda la Unión Europea con mayor número de puntos de ventas de agencias de viajes, solo por detrás de Alemania. Mercados como Reino Unido y Francia, que superan a España tanto en población como en renta por habitante, se encuentran por detrás.

LA GRAN NOVEDAD ES LA INTRODUCCIÓN DEL PAGO INSTANTÁNEO

IATA da luz verde a los cambios recogidos en el polémico New Gen ISS

21/09/2016@06:00:00
IATA hace caso omiso al rechazo mostrado por grandes Organizaciones empresariales del Sector de agencias y sigue adelante con el proyecto NewGen ISS. El lobby ha aprobado tres de las resoluciones incluidas en el proyecto, entre ellas el nuevo sistema de acreditación y la introducción del EasyPay.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Pero, ¿qué le pasa al emisor?

19/09/2016@06:00:00
No hay quien lo entienda. El comportamiento de la demanda doméstica tiene desconcertada a una buena parte del Sector. Primero están los datos de la balanza turística del Banco de España, con un fuerte tirón de los pagos de los españoles en sus viajes al extranjero. Tendencia que está ya en su tercer año y que, aunque cuesta creerlo, sitúa el gasto de los españoles en sus viajes al extranjero en cifras similares a las de antes de la crisis.

TAN SOLO 31.000 EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE

Los impagos de agencias a compañías aéreas caen a mínimos históricos en 2016

13/07/2016@06:00:00
Los defaults de agencias de viajes con título BSP se reducen a la mínima expresión. Según ha podido saber NEXOTUR, en la primera mitad de 2016 se sitúan en 30.900 euros. Atrás quedan los elevadísimos impagos que sufrieron las compañías aéreas en los años más duros de la crisis económica.

EL NEW GEN ISS SE IMPLANTARÁ DE FORMA GRADUAL

IATA insiste en que el nuevo sistema de pago instantáneo a aerolíneas ‘será voluntario’

27/06/2016@06:00:00
El New Gen ISS, nuevo proyecto de IATA a nivel mundial que supondrá un antes y un después en la relación contractual entre aerolíneas y agencias, se implementará inicialmente "en un pequeño número de países". Así lo revela el lobby aéreo, que destaca la buena acogida que ha tenido entre las agencias.

JAVIER VALDÉS HABLA SOBRE LA REESTRUCTURACIÓN

Antes de la crisis ‘había más agencias en España que en cualquier otro país europeo’

23/06/2016@06:00:00
El número de agencias con título IATA se ha reducido en un 61% en el mercado español durante los últimos siete años. El director del lobby en nuestro país, Javier Valdés, explica que detrás de este descenso está el cierre de empresas, el proceso de concentración y los cambios en los modelos de distribución.

LA JUSTICIA DA LA RAZÓN A UNA AGENCIA DEMANDADA

Spanair no logra respaldo judicial en su cruzada contra un centenar de agencias

15/06/2016@06:00:00
Primer traspiés de Spanair en su intento de cobrar los billetes cuyo importe fue reembolsado por las agencias a sus clientes tras el cese de operaciones. La justicia da la razón a una agencia demandada y concluye que si las devoluciones se produjeron antes del requerimiento judicial, la actuación fue correcta.

CEAV SE OPONE AL PROYECTO NEW GEN ISS

IATA impondrá cambios sustanciales en su relación contractual con las agencias

08/06/2016@06:00:00
IATA pretende establecer importantes modificaciones en su relación contractual con las agencias de viajes. Según revela CEAV, el lobby aéreo obligará a las agencias a volver a acreditarse bajo unas nuevas normas e introducirá el pago instantáneo al BSP. La Confederación muestra su oposición al proyecto.

IATA también pierde agencias en Alemania y cierra 2015 con 2.531 oficinas

04/05/2016@06:00:00
El número de agencias de viajes que disponen del título expedido por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) también se reduce de forma significativa en Alemania. A finales de 2015 había un total de 2.531 oficinas con la citada licencia, lo que supone un retroceso del 1,8% en comparación con las 2.579 que disponían de ella al cierre de 2014.

DE LAS 1.190 CASAS CENTRALES, 993 PAGAN CADA DIEZ DÍAS

Solo el 16% de las agencias con título IATA liquidan mensualmente al BSP

27/01/2016@06:00:00
Tan solo 197 casas centrales de agencias de viajes siguen liquidando al BSP mensualmente. El incumplimiento de los criterios financieros locales establecidos por IATA, así como los cambios voluntarios de frecuencia para no tener que depositar avales, han llevado a 993 agencias al pago cada diez días.

POR LA CRISIS Y EL ENDURECIMIENTO DE LOS REQUISITOS

El número de puntos de venta con título IATA cae un 60% en los últimos siete años

12/01/2016@06:00:00
El número de agencias con título IATA prosigue con su caída en el mercado español. Al cierre de 2015 había un total de 3.127 oficinas, frente a las 4.470 de finales de 2014. Y ello a pesar de que no se han producido grandes quiebras. El endurecimiento de los requisitos podría estar detrás de este descenso.