www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

Baleares

08/12/2020@06:00:00
Pese a la sensación de que la situación sanitaria está afectando en menor grado al Turismo de las islas, el presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Xisco Mulet, alerta de que están sufriendo una enorme "falta de liquidez". Como explica a NEXOTUR, "estamos facturando un 8%-10% respecto al año pasado", lo que les está llevando a una "situación límite". Lamenta que no están recibiendo ayudas y los gastos fijos son los mismos, por lo que "si no recibimos ayudas directas, nos vemos abocados a un cierre masivos".

20/11/2020@06:00:00
Pese a la sensación de que la situación sanitaria está afectando en menor grado al Turismo de las islas, el presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Xisco Mulet, alerta de que están sufriendo una enorme "falta de liquidez". Como explica a NEXOTUR, "estamos facturando un 8%-10% respecto al año pasado", lo que les está llevando a una "situación límite". Lamenta que no están recibiendo ayudas y los gastos fijos son los mismos, por lo que "si no recibimos ayudas directas, nos vemos abocados a un cierre masivos".

MEDIDAS DE CONTROL DEL VIRUS

11/11/2020@06:00:00
El Partido Popular vuelve a la carga contra el Gobierno exigiendo la necesidad de realizar tests Covid antes de realizar cualquier salida. Esta es una de las demandas del Sector y algunas Comunidades ya trabajan por su cuenta en ello.

09/11/2020@06:00:00
Apple Leisure Group ® refuerza su presencia en Baleares con la gestión de cuatro nuevos establecimientos en la isla de Menorca propiedad de Stoneweg, que recientemente los ha adquirido a la familia hotelera Porto. Dos de ellos son hoteles de 4 estrellas, otros dos son complejos de apartamentos turísticos. El complejo, además, incluye un beach club en primera línea de mar. Los cuatro hoteles operarán bajo la marca Alua Hotels & Resorts de AMResots ® – la gestora de marcas hoteleras de ALG – en sus declinaciones Alua Sun y Alua Soul. Con carácter previo a que comiencen a operar bajo esas nuevas marcas en verano de 2021, Stoneweg prevé reformarlos para adaptarlos a los estándares y atributos de AMResots mediante una inversión de 10 millones de euros.

Asisitirán políticos, autoridades sanitarias, tour-operadores, hoteles...

28/10/2020@06:00:00
El evento compartirá las medidas sanitarias de las Baleares contra la Covid-19 para atraer a los turistas y que se sientan seguros.

13/10/2020@06:00:00
El Gobierno ha acordado con los representantes autonómicos de Canarias y Baleares un protocolo para establecer corredores turísticos con países europeos que permitan la movilidad de turistas para reactivar el Turismo en los dos archipiélagos. "Los protocolos son un instrumento útil para alcanzar acuerdos con nuestros socios europeos que permitan recuperar la movilidad y reactivar los flujos turísticos en condiciones de seguridad", ha destacado la ministra de Turismo, Reyes Maroto, al término de la videoconferencia que ha mantenido con los presidentes de Canarias y Baleares, Ángel Víctor Torres y Francina Armengol, respectivamente.

Esta disminución supone romper con diez años de crecimiento continuado en la afiliación

25/09/2020@06:00:00
Randstad alerta que el empleo directo en el Sector Turístico se ha reducido este verano un 15,1% con respecto al año pasado, registrando una afiliación media de 1.585.914 profesionales, 282.376 menos que en 2019. El promedio de ocupados durante los meses de junio, julio y agosto de este año se encuentra a niveles de 2015, cuando se registraron 1.584.33 trabajadores. Asimismo, esta caída supone romper con diez años de crecimiento continuado. Desde 2010, el volumen promedio de afiliados al Turismo durante el verano no ha dejado de aumentar, hasta rozar los 1,9 millones de ocupados en 2019, el máximo de la serie histórica. La tendencia positiva se ha interrumpido en este 2020.

Como era de esperar el mercado principal ha sido el español, superando al británico

11/09/2020@06:00:00
Los destinos andaluces encabezan la tabla de reservas durante los meses de julio y agosto. Según la herramienta Insights-X for Destinations de TravelgateX, Andalucía ha llegado a un 53% de los niveles del mismo período de 2019. El mercado principal ha sido el español, por delante del británico, que en agosto experimentó una caída en el número de reservas. Su estancia media ha sido de 4,6 noches, un dato muy similar al de 2019, cuando se registraron cinco noches.

Barcelona y Madrid también se encuentran entre los destinos favoritos de los viajeros

08/09/2020@06:00:00
Los destinos nacionales más reservados en Kiwi.com han sido Ibiza, Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid y Málaga, con un gasto medio en transporte ha sido de 134 euros, tal y como han anunciado tras un análisis de las ventas en el mes de agosto. Así, la media de edad de los viajeros se sitúa en los 34 años y el porcentaje de niños es de un 3,4 %. Según explican este mes se define por los viajes de última hora, ya que la ventana de reserva indica que la media de los viajes se ha reservado entre la misma semana y la semana anterior a la salida. Si lo comparamos con el mismo mes de 2019, el promedio de gasto fueron 41 euros más, y la booking window se situó entre dos y cuatro meses de antelación.

El hundimiento del Turismo internacional ha afectado a la economía del archipiélago

03/09/2020@06:00:00
El segundo trimestre de este año ha dejado datos catastróficos para las Islas Baleares. Según informaron ayer el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, y el director de Modelo Económico y Ocupación, Llorenç Pou, el Producto Interior Bruto (PIB) del archipiélago ha caído un 40,5% en dicho periodo, siendo los meses de abril y mayo los más afectados. Si bien durante el mes de junio los datos son más positivos por el inicio de la desescalada, Negueruela ha afirmado que "se certifica que una parte muy importante de nuestra economía permaneció cerrada" debido a "un hundimiento del Turismo internacional sin precedentes que afecta por igual a todas las economías que dependen de esta actividad".

02/09/2020@06:00:00
El número de turistas que han visitado España durante el mes de julio sigue siendo preocupante para el Sector. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el séptimo mes del año llegaron a nuestro país alrededor de 2,4 millones de viajeros, un 75% menos que en el mismo periodo que en el año anterior, debido principalmente al impacto del Covid-19. Un desplome similar se observa en el gasto en Turismo en España, que cae un 79,8%, registrando solo 2.450 millones de euros. No obstante, parece que la línea de caída ya comienza a ser descendente, ya que, debido a las numerosas restricciones, en abril, mayo y junio, los descensos fueron del 100% en los dos primeros, y del 98,6% en el tercero.

10/08/2020@06:00:00

Los españoles quieren viajar este verano y lo harán en propia España. De hecho, las reservas de hotel con destino España representan ya el 87% del total de bookings para los meses de agosto y septiembre. Pese a que algunos están dejando sus planes para última hora, ya se puede ver una tendencia de cuáles son los lugares donde pasarán sus vacaciones de la nueva normalidad. Las costas de Baleares, con el 21% de las reservas, Andalucía (17%) y Canarias (10%) encabezan el ranking de las preferencias, gracias a la enorme oferta de lugares tranquilos en pueblos y playas, según revela la agencia de viajes online Rumbo.es. Cataluña (10% de las reservas) y la Comunidad Valenciana (9%) también se cuelan como destinos donde los españoles intentarán tomar un respiro tras el duro confinamiento, en un verano atípico donde la realidad ha hecho que el precio medio por noche en los alojamientos en España se reduzca una media de 9% con respecto al mismo período del año pasado.

Avisan que el descuento de residente es compensatorio por los costes de la insularidad

04/08/2020@06:00:00
Dadas las últimas informaciones que llegan de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), en las que sugieren que se sustituya el actual descuento de residente por una subvención anual, desde la Agrupación de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA) han mostrado su total desacuerdo y quieren hacer constar al Gobierno que el descuento de residente es compensatorio por los costes de la insularidad que soportan los Baleares, reconocido por ley e innegociable. Los argumentos en los que se basa AIReF para cuestionar el descuento del 75% sobre las tarifas de avión y barco a la península son que han subido las tarifas y por consecuencia la bonificación que paga el Estado.

28/07/2020@06:00:00
La ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno español, Reyes Maroto, ha afirmado en una rueda de prensa en Ibiza que "el Gobierno está trabajando para establecer corredores seguros con Baleares y Canarias". Además, ha añadido, "trabajamos para trasladar un mensaje de tranquilidad, dado que las situaciones epidemiológicas en ambas zonas están por debajo del impacto de la Covid-19 en Reino Unido". "Confiamos en que esta medida se pueda adoptar lo antes posible", ha destacado.

SEGÚN UN ESTUDIO DE STR

21/07/2020@06:00:00
Canarias y Baleares lideran la clasificación de ocupación de los destinos en la Península Ibérica y serán esenciales en el futuro. El archipiélago canario es al único que evolucionará favorablemente en 2020, según STR.