4 de mayo de 2025
21/07/2020@06:00:00
La Comunidad de Madrid sigue avisando al Gobierno de que no consideran que los controles en el aeropuerto de Barajas sean efectivos. Por ello, desde el Gobiero regional demandan que se realicen pruebas PCR a los turistas.
14/07/2020@06:00:00
El Gobierno trabaja en la llegada de turistas internacionales con el lanzamiento de la campaña ‘Back to Spain’. Además han establecido un ‘portal’ de Turismo de España mucho más modernizado y renovado.
Armengol informa a Ábalos del imcumplimiento de algunas líneas aéreas en materia de conectividad
09/07/2020@06:00:00
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha anunciado que ha enviado una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para "denunciar que algunas aerolíneas no están cumpliendo en materia de conectividad". Así ha respondido Armengol a la pregunta del diputado y portavoz del Grupo Mixto, Josep Castells, quien ha pedido acciones concretas para mejorar la conectividad de Menorca, dado que "es un tópico, que se ha visto agravado por la pandemia del Covid-19 y al hecho de que en la práctica la Isla sufre el monopolio de una aerolínea que especula con la necesidad de los ciudadanos".
16/06/2020@06:00:00
Canarias y Baleares han sido las primeras Comunidades en realizar planes piloto para la llegada de turistas internacionales. De hecho, el archipiélago balear recibió en el día de ayer a los primeros turistas alemanes, adelantándose una semana al anuncio de Sánchez de que a partir del próximo 21 de junio se levantarán los controles de las fronteras de la Unión Europea. Esta operación ha sido supervisada por Sanidad Exterior y Policía Nacional, con la colaboración de la Conselleria de Salud del Govern balear, que han controlado a los 189 pasajeros del primer vuelo del plan, revisando su documentación y realizando un estricto control sanitario.
11/06/2020@06:00:00
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ha anunciado que están trabajando con el Gobierno canario en poder aprobar "muy pronto" distintos corredores turísticos seguros, al igual que ya se ha hecho en Baleares con Alemania. En este sentido, Canarias ya ha iniciado los trámites para solicitar a Bruselas un nuevo instrumento, con esquema de incentivos a las aerolíneas, para la captación de rutas aéreas como parte importante del plan de reactivación turístico.
Agora Next Hub lanza la plataforma Track Journey Assistant de inteligencia artificial sin contacto
05/06/2020@06:00:00
Agora Next Hub, organización que promueve el desarrollo y la innovación en la industria turística, lanzará la plataforma Track Journey Assistant de inteligencia artificial sin contacto y tecnología biométrica para garantizar destinos turísticos seguros.
Advierte que la toma de decisiones de manera independiente será completamente insuficiente
29/05/2020@06:00:00
El profesor de Economía de Esade, Pedro Aznar, se muestra contundente: "Para paliar los efectos de la crisis en el Turismo necesitamos medidas a escala europea". Considera que "las políticas nacionales no serán suficientes y, en algunos casos, podrían ser hasta contraproducentes". Asimismo, ha mostrado una enorme preocupación por Baleares y Canarias, recordando que el peso del Turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) de las islas "llega hasta el 35%". Por ello, advierte que "si no somos capaces de superar la crisis del Turismo, aumentará la desigualdad económica territorial", haciendo referencia a que en la Península, el Turismo representa el 12% del PIB, tres veces menos que los archipiélagos.
20/05/2020@06:00:00
La prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) y un plan de ayudas al Sector Turístico serán dos elementos clave para una mayor y pronta recuperación del Turismo en España. Así lo han concluido en el webinar ‘Perspectivas para la reactivación de la temporada turística 2020’ de la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVE).
CNMC ha desvelado que los precios se han incrementado hasta un 40% para los residentes insulares
24/04/2020@06:00:00
20/04/2020@06:00:00
CEAV, a través de sus asociaciones insulares, la Agrupación Balear de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA) y desde la Asociación Canaria de Agencias de Viajes y Turoperadores (ACAVyT) y de su Asociación de Melilla, demanda que el descuento de residente que se viene aplicando a los residentes de las Islas, Ceuta y Melilla, se haga extensivo a todos los ciudadanos españoles hasta que se reabra el tráfico aéreo y marítimo y se recupere la actividad económica a niveles anteriores a la pandemia. Consideran que esto facilitaría la movilidad entre comunidades autónomas, y para ello trabajan conjuntamente en un proyecto de impulso turístico que tiene como objetivo el intercambio turístico entre las Comunidades/ciudades autónomas.
Advierte que su creación supondría ‘un ataque a la línea de flotación del Sector Turístico’
29/01/2020@06:00:00
La Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes (AVIBA) muestra su rechazo a la imposición de nuevas tasas o impuestos a quienes viajan en avión, cuestión que ha puesto sobre la mesa la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. "No apoyamos este debate porque representa un claro perjuicio para los habitantes de Baleares, y del resto de territorios extra peninsulares", lamenta.
El Gobierno autoriza una línea de financiación de hasta 200 millones de euros para los afectados
30/12/2019@06:00:00
El Consejo de Ministros ha acordado autorizar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, a suscribir un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la concesión de financiación y garantías a las empresas afectadas por la quiebra de Thomas Cook. Da luz verde así a la creación de una línea de financiación de 200 millones de euros.
03/12/2019@06:00:00
El destino España resiste y va camino de superar los registros récord de 2018 a pesar de los múltiples desafíos a los que se enfrenta, en especial la quiebra de Thomas Cook, la recuperación de competidores y la desaceleración económica. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los diez primeros meses de 2019 se alcanza la cifra de 74,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un ligero incremento interanual del 1,1%. El gasto crece con más intensidad (2,9%), ascendiendo a 82.197 millones de euros.
|
|
|