www.nexotur.com
    25 de mayo de 2025

Autónomos

07/11/2017@06:00:00
Cataluña lidera, junto a Andalucía, la creación de empleo turístico en la temporada estival. A pesar de los ataques terroristas que sufrió en agosto, así como la imagen de inestabilidad generada por el desafío independentista y los brotes de turismofobia, el número de ocupados vinculados a actividades turísticas experimenta un fuerte aumento interanual del 7,8% en la Comunidad durante el tercer trimestre del año. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), suma entre julio y septiembre 465.108 trabajadores en Turismo, lo que supone el 17,5% del total en España. Andalucía, por su parte, protagoniza un incremento del 8,3%, con 449.376 empleados.

19/10/2017@06:00:00
La recuperación que vienen protagonizando las agencias de viajes se reflejan en los niveles de empleo. Por primera vez desde que existen registros (1999), minoristas y turoperadores han creado puestos de trabajo en septiembre, mes en el que tradicionalmente se produce un ajuste en las plantillas a consecuencia de la finalización de la temporada alta.

19/09/2017@06:00:00
Agencias y turoperadores han dado empleo a una media de 58.832 residentes en España en los ocho primeros del año. Se trata de un aumento del 5,8%. El número de afiliados en actividades turísticas crece un 4,7%.

31/07/2017@06:00:00
El número de asalariados en Turismo se dispara en los últimos años. En los seis primeros meses la cifra es de 1,8 millones, frente a los 1,4 millones contabilizados hace cuatro años. Representan a día de hoy el 79% del empleo.

REPRESENTAN EL 24% DE LOS EMPLEADOS

18/05/2017@06:00:00
Una cuarta parte de los trabajadores de agencias o turoperadores son autónomos. Mientras que el empleo asalariado ha sufrido un retroceso de dos dígitos en los últimos nueve años, el número de trabajadores por cuenta propia se ha disparado un 28,1%, representando a día de hoy el 23,8% del total.

09/05/2017@06:00:00
El desempleo en actividades vinculadas al Turismo aumenta por vez primera después de 13 trimestres consecutivos positivos, si bien tiene una clara repercusión el retraso de la Semana Santa. Según los datos divulgados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, el porcentaje de parados sobre activos asciende al 16,6% en dicho periodo, cifra superior a la de hace un año (15,5%). En la economía nacional la tasa se sitúa en el 18,8%, frente al 21% del mismo trimestre de 2016.

26/04/2017@06:00:00
Continúa la recuperación del empleo en el Sector de agencias de viajes. Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, minoristas y turoperadores han dado trabajo a una media de 55.423 profesionales en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento interanual del 5,3% (2.783 más) en comparación con los 52.640 afiliados alcanzados en el mismo periodo de 2016.

PASA DEL 14,9% AL 14% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE

07/02/2017@06:00:00
Las empresas vinculadas al Turismo han creado 53.360 nuevos empleos en la recta final de 2016, periodo en el que se han superado los 2,4 millones de ocupados en este tipo de actividades, según la EPA. La tasa de paro vuelve a caer (hasta el 14%), si bien la reducción es muy inferior a la media nacional.

09/11/2016@06:00:00
El porcentaje de parados sobre activos sigue reduciéndose en el Turismo. Se sitúa en el 11,1% en el tercer trimestre, frente al 18,9% de la economía española. La tasa de temporalidad sube al 38,4%.

07/11/2016@06:00:00
El porcentaje de parados sobre activos sigue reduciéndose en las actividades turísticas. Se sitúa en el 11,1% en el tercer trimestre de 2016, frente al 18,9% de la economía española. La tasa de temporalidad aumenta ligeramente respecto a 2015.

22/09/2016@06:00:00
Una vez concluida la temporada alta comienza, como cada año, un proceso de ajuste en agencias de viajes y turoperadores que suele prolongarse hasta el mes de enero. Tan solo en agosto han dado de baja a 1.279 empleados.

El número de ocupados aumenta un 6% respecto al año anterior, superando con creces la cifra de dos millones

02/08/2014@01:00:00

El Turismo ha dado empleo a 2,2 millones de personas en el segundo trimestre, lo que supone un 5,8% más que en el mismo periodo de 2013. Este aumento se ha traducido en una reducción de más de dos puntos de la tasa de paro, que se sitúa en el 15,3%, frente al 24,5% de la economía española.

SE SUPERAN LOS DOS MILLONES DE TRABAJADORES

Baleares y Canarias, las dos zonas más dependientes de esta actividad, muestran comportamientos negativos

09/05/2014@01:00:00

El Turismo continúa generando empleo. A pesar de que la celebración de la Semana Santa en abril ha impactado en los resultados de marzo, el primer trimestre de 2014 se cierra con un 3,1% más de ocupados. Del mismo modo, la tasa de paro en las actividades turísticas pasa del 21,2% de hace un año al 19%.

Los alojamientos de turismo rural reciben casi 21.000 viajeros más en comparación con noviembre de 2011

14/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural han registrado un ligero aumento anual del 0’6% el pasado mes de noviembre, lo que sin embargo no es de festejar. Estos alojamientos sólo ocuparon el 10% de sus plazas, con un aumento del 3’1% con respecto a noviembre de 2012. "Los trabajadores autónomos del turismo rural están desesperados por la situación que viven", señalan desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

28/08/2013@00:00:00

En los seis primeros meses del año han aumentado en 11.719 los trabajadores de hostelería afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, lo que supone, para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) "un dato esperanzador".