www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Asalariados

El empleo en agencias creció un 2% en septiembre hasta los 71.406 afiliados

Respecto a los asalariados, las agencias registraron un aumento del 1,6% hasta los 50.589 empleados en el noveno mes del año, mientras que el empleo autónomo creció un 3% hasta alcanzar un total de 20.817 trabajadores.

20/10/2025@06:00:00

LOS AFILIADOS TURÍSTICOS ROZARON LOS TRES MILLONES

El empleo en agencias creció más de un 3% en mayo hasta los 72.620 afiliados

18/06/2025@06:00:00
Respecto a los asalariados, las agencias registraron un aumento del 2,7% hasta los 51.712 empleados en el quinto mes del año. Ya en lo que se refiere al empleo autónomo, el crecimiento fue del 5,1% hasta alcanzar un total de 20.908 trabajadores.

CONTRASTA CON LOS AUMENTOS MÁS ATENUADOS DE LA SS

Los ocupados en agencias crecieron casi un 22% en el primer trimestre del año

12/05/2025@06:00:00
Asimismo, según la EPA, los ocupados asalariados crecieron un 23,4% dentro de este apartado. Respecto al Sector Turístico en su totalidad, este registró más de 2,7 millones de ocupados, 34.347 empleados más pese a que la Semana Santa tuvo lugar en abril.

SE REGISTRARON CASI 72.000 EMPLEADOS EN ESTE PERIODO

El número de empleados en agencias disminuyó un 1,7% en el tercer trimestre

07/11/2023@06:00:00
Esto ha supuesto una pérdida de 1.300 empleados en un año, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Desde CEAV, lo achacan a "las dificultades que está teniendo el Sector últimamente para conseguir atraer el talento".

Las agencias de viajes mitigan la pérdida de empleados en septiembre

22/10/2021@06:00:00
Mes a mes, las agencias de viajes continúan reduciendo la pérdida de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Según los últimos datos emitidos por TurEspaña, estas reducen sus empleados en 2.062, respecto al mismo mes de 2020. Pese a que la cifra sigue siendo elevada, cabe recordar que en agosto la caída fue de 3.199, en julio de 4.528, alcanzando picos de más de 9.000 trabajadores perdidos a finales del 2022 y principios de 2021. Así, estos datos suponen una mejoría progresiva a lo largo del tiempo, que hace entrever que se esta iniciando una cierta recuperación.

Las agencias de viajes pierden cerca de 9.000 empleados

El Sector Turístico ha perdido más de dos millones de empleados en el mes de noviembre

21/12/2020@06:00:00
Los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas han caído un 14,1% en noviembre, respecto al año anterior, alcanzando un total de 2.072.088 afiliados a la Seguridad Social. Tal y como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia, estos datos vuelven a romper la tendencia de incrementos para el mes de noviembre que se inició en 2013, volviéndose a niveles similares a los alcanzados en 2015 y 2016. En términos generales, los afiliados en actividades turísticas supusieron el 10,9% del total de afiliados en la economía nacional.

El número de ocupados en agencias cae un 17%

06/11/2020@06:00:00

En el tercer trimestre de 2020 el Sector Turístico ha contado con 2.876.923 trabajadores en activo, un 9,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

Los afiliados en el Sector caen un 2% en agosto

21/09/2020@06:00:00
Tras el incremento de los trabajadores afiliados en el mes de julio, agosto trae una ligera caída del 1,8%. En cambio, el descenso respecto al mismo mes de 2019 es bastante superior, llegando hasta el -13,4, perdiendo 351.025 afiliados.

Los trabajadores en activo en el Sector caen un 9%

10/08/2020@06:00:00
Caída notable de los empleados en activo relacionados con el Turismo. Debido al Covid-19, entre ocupados y parados se han registrado 2,7 millones de personas en el segundo trimestre de 2020, casi un 9% menos que el año anterior.

Los afiliados en el Sector caen más de un 15% en junio

27/07/2020@06:00:00
La caída de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en Turismo continúa. El mes de junio ha roto una tendencia de crecimiento en este mes que se mantenía desde 2014. Para julio, los datos se esperan esperanzadores.

El empleo en Turismo crece pese al coronavirus

El impacto de la pandemia comenzó a apreciarse en las dos últimas semanas de marzo

08/05/2020@06:00:00
La propagación del Covid-19 aún no deja síntomas en el empleo turístico del primer trimestre de este 2020. Ha experimentado un crecimiento del 3,1% respecto al primer trimestre del 2019, registrando 2.991.209 trabajadores en activo, englobando tanto a ocupados como a parados. Sin embargo, las dos últimas semanas del mes de marzo sí que sufren el impacto de la pandemia, coincidiendo con la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno, que tuvo lugar justo el 14 de marzo y fue el inicio de todas las restricciones.

Los afiliados a la Seguridad Social en Turismo caen un 10% en marzo

22/04/2020@06:00:00
Se preveía que el coronavirus iba a afectar gravemente al empleo en el Sector y así ha sido. Según un informe elaborado por TurEspaña, el mes de marzo ha sido fatídico para los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas, ya que han decrecido un 9,9% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando un total de 2.199.602 afiliados a la Seguridad Social (-241.315), y representando el 11,9% del total de afiliados en la economía nacional. Se rompe así la tendencia creciente que estaba experimentado este mes desde el año 2014, volviéndose a un nivel situado entre los que se alcanzaron en marzo del 2016 y marzo del 2017.

La tasa de desempleo en el Turismo se dispara: pasa del 9% al 10,7% en un año

08/11/2019@06:00:00
La tasa de paro en actividades turísticas experimenta un fuerte ascenso interanual en el tercer trimestre de 2019. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se sitúa en este periodo, clave para la industria, en el 10,7%, lo que supone un alza de 1,7 puntos en comparación con el porcentaje del 9% alcanzado en los mismos meses de 2018. La disminución de la tasa de paro para un tercer trimestre se inició en 2014, por lo que se pone fin a un lustro favorable.

HAY MENOS AGENTES ASALARIADOS QUE ANTES DE LA CRISIS

El autoempleo, clave en la recuperación del mercado laboral en el Sector

02/10/2019@06:00:00
El número de autónomos en el Sector de agencias ha crecido de forma notable desde el estallido de la crisis, pasando de representar el 15,6% en el arranque de 2008 al 26% en 2019. El principal motivo es el cierre de miles empresas, que obligó a multitud agentes a convertirse en emprendedores.

La tasa de paro en actividades turísticas se sitúa en el nivel más bajo desde 2009

05/09/2019@06:00:00
El empleo turístico continúa acercándose a niveles precrisis pese al creciente temor a una nueva recesión económica. En el segundo trimestre de 2019 se ha rozado la cifra de 2,7 millones de ocupados vinculados a actividades turísticas en España, lo que representa un aumento interanual del 1,5%, con 39.538 trabajadores más que en el mismo periodo de 2018. El Turismo acapara en estos meses el 13,6% del empleo total en la economía española, generando, además, el 8,6% de los nuevos puestos de trabajo (se han creado 461.000 entre abril y junio).