4 de mayo de 2025
09/10/2020@06:00:00
EasyJet prevé registrar una pérdida recurrente antes de impuestos de entre 894 y 927 millones de euros para el año fiscal 2020, por la reducción del número de pasajeros hasta en un 50% registrando 48 millones debido a la disminución en un 48% de la capacidad por el Covid-19. No obstante, en el último trimestre, la low cost transportó a más de nueve millones de clientes, por lo que se espera que la pérdida recurrente en este periodo sea menor que la pérdida en el tercer trimestre. Igualmente, los costes totales anuales han disminuido un 36% hasta los 4.216 millones de euros.
01/10/2020@06:00:00
Las estimaciones de la caída del tráfico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para este 2020 han caído un 3%, por la nefasta temporada de viajes de verano que han vivido las aerolíneas. Concretamente pasa de un -63% a -66%. "Hace unos meses se esperaba una caída de la demanda de 63% en todo el año en comparación con 2019, pero tras el triste período de viajes durante el verano, hemos revisado nuestras expectativas a la baja a -66% ", ha lamentado el director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac, añadiendo que "la recuperación de la demanda internacional es prácticamente inexistente".
Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia y Cataluña, los destinos favoritos
17/09/2020@06:00:00
El temor provocado por el coronavirus ha provocado que los españoles prefieran huir de las aglomeraciones y disfrutar de unas vacaciones de relax y desconexión. Según datos de Weekendesk.es, las escapadas wellness actualmente abarcan el 46% del total de las reservas con actividades, siendo los planes privados los que están experimentando un gran repunte, subiendo un 14% tan sólo en el mes de agosto. "Las vacaciones en esta nueva etapa están orientadas a buscar una mayor privacidad", ha explicado la directora de operaciones de Weekendesk, Brigitte Hidalgo. "Ahora los españoles quieren disfrutar en un ambiente más relajado y con servicios personalizados, evitando en lo posible el contacto con otras personas, una demanda muy ajustada al actual contexto de las medidas de seguridad", añade.
Las primera continúan estando dirigidas únicamente a los viajeros residentes en Italia
11/09/2020@06:00:00
Costa Cruceros recibirá viajeros de todos los países de Europa a partir de la próxima temporada de invierno. Así, lo ha anunciado la naviera a través de un comunicado, en el que han ampliado su lista de viajeros, tras el reciente anuncio de que solo recibirían ciudadanos italianos. No obstante, la limitación de cruceros solo para pasajeros residentes en Italia se mantendrá para las tres primeras salidas del Costa Deliziosa (6, 13 y 20 de septiembre) y la primera salida del Costa Diadema (19 de septiembre).
09/09/2020@06:00:00
Meses después de lo que todo el mundo esperaba, Luis Gallego ha sido nombrado consejero delegado de International Airlines Group (IAG), en la Junta General de Accionistas celebrada en el día de ayer. "No solo enfrentamos el desafío inmediato del Covid-19, sino que debemos asegurarnos de que IAG sea más fuerte y resiliente una vez superada esta crisis", ha explicado durante su intervención. Asimismo, ha destacado que su objetivo ahora es " asegurar que IAG se adapte a la nueva normalidad de la industria de la aviación y se sustente en sus fortalezas para asegurar un futuro sólido para el Grupo, nuestros clientes, accionistas y empleados". Asimismo, su predecesor, Willie Walsh, ha manifestado que "tengo plena confianza en que es la persona idónea para el cargo y demostrará haber sido una excelente elección".
Barcelona y Madrid también se encuentran entre los destinos favoritos de los viajeros
08/09/2020@06:00:00
Los destinos nacionales más reservados en Kiwi.com han sido Ibiza, Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid y Málaga, con un gasto medio en transporte ha sido de 134 euros, tal y como han anunciado tras un análisis de las ventas en el mes de agosto. Así, la media de edad de los viajeros se sitúa en los 34 años y el porcentaje de niños es de un 3,4 %. Según explican este mes se define por los viajes de última hora, ya que la ventana de reserva indica que la media de los viajes se ha reservado entre la misma semana y la semana anterior a la salida. Si lo comparamos con el mismo mes de 2019, el promedio de gasto fueron 41 euros más, y la booking window se situó entre dos y cuatro meses de antelación.
Según datos de la FEEC, la ocupación media ha sido del 65% durante los meses de julio y agosto
02/09/2020@06:00:00
La crisis sanitaria del país ha condicionado buena parte de la temporada de verano en los campings españoles. Según datos de la Federación Española de Campings ( FEEC), la ocupación media ha sido del 65% durante julio y agosto.
21/08/2020@06:00:00
Según el último ‘Estudio sobre la demanda turística en España’ elaborado por el equipo de Turismo de Simon-Kucher & Partners y, teniendo en cuenta los rebrotes y restricciones implementadas por la mayoría de países en Europa para viajar a España, la crisis por la pandemia del Covid-19 generará una pérdida de 54,3 millones de turistas en 2020, lo que supone un decrecimiento del 65%. Este hecho marcará un antes y un después en el Sector Turístico, ya que las pérdidas económicas alcanzarán los 88.000 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional. "Nos queda salvar la temporada de otoño-invierno en zonas turísticas como Canarias y retomar el flujo de viajeros para lo que queda del año dentro de la Península" ha señalado el gerente de Simon-Kucher & Partners, Carles Munich.
El evento abordará como ha sido el impacto de la pandemia mundial en la industria de los viajes
05/08/2020@06:00:00
La feria turística World Travel Market 2020 se celebrará este año del 2 al 4 de noviembre con todas las medidas de seguridad que se desplegarán para prevenir los contagios de coronavirus que hará que la feria se vea este año "un poco diferente", según la compañía organizadora. El evento abordará el impacto de la pandemia mundial en la industria de los viajes, el mapa de ruta para la recuperación del sector identificando las tendencias, así como la innovación que configurará el futuro de la industria turística durante los próximos años.
03/08/2020@06:00:00
El grupo Amadeus ha registrado pérdidas de 89,2 millones de euros en el primer semestre del año, frente al beneficio de 664 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2019. El proveedor ha achacado sus pérdidas al impacto del Covid-19.
17/07/2020@06:00:00
El mercado de rent a car ha registrado resultados históricos de facturación en el año 2019, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de CESCE). Con un incremento de un 1,8%, han alcanzado los 1.725 millones de euros, aunque mantienen la tendencia de ralentización iniciada en el año anterior, ante el menor dinamismo de la actividad turística. En este sentido, las empresas y negocios han sido las que mejor se han comportado, creciendo por encima del 2%. Igualmente, los ingresos procedentes del Turismo extranjero se incrementaron un 1,3%, reuniendo el 45% del valor del mercado, correspondiendo el 33% al de empresas y negocios. Por su parte, los beneficios procedentes del Turismo nacional han aumentado un 1,8%. Por zonas, el mejor comportamiento se ha observado en las regiones caracterizadas por el Turismo de negocios, destacando Madrid y Cataluña, con crecimientos de alrededor del 3%.
La propagación del Covid-19 provocó fuertes descensos durante marzo, abril y mayo
06/07/2020@06:00:00
Comienzan a llegar las buenas noticias para el Sector. En el mes de junio, las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España han registrado una subida del 6,3% respecto al mismo mes del año pasado, tras meses de caídas por la crisis del coronavirus, según datos del Informe del mercado de embarcaciones de recreo editado por la Asociación Nacional de Empresas Naúticas (ANEN). Sin embargo, junio sigue con pérdidas en las matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler, que caen un 26,6%, aunque remontan con respecto al pasado mes de mayo en el que los registros cayeron un 71,3%.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana son los destinos más elegidos para estas vacaciones
19/06/2020@06:00:00
Agosto seguirá siendo el mes elegido por la mayor parte de los españoles para irse de vacaciones de verano. No obstante, tras esta crisis, se ha producido un ligero retraso temporal en los viajes, por el cual el mes de septiembre ha ganado muchos adeptos. Así lo demuestran los resultados obtenidos en un estudio de Ipsos y THR para conocer cómo serán los viajes de los españoles en los meses que quedan de año.
REANUDACIÓN DEL TURISMO
23/05/2020@06:00:00
Buenas noticias para el Sector. El mes de junio será la fecha de reactivación de la actividad turística tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno. Además, en julio esperan que se reanude el Turismo internacional.
|
|
|