El Turismo cultural es el que despierta mayor interés
Una de las conclusiones es que el Turismo cultural es el que genera mayor interés (28% de las menciones turísticas), por encima incluso del ‘sol y playa’ (19%). Por detrás se encuentran el Turismo de naturaleza (11%), el activo (10%) y el gastronómico (9%). En la comparativa con 2017, llama la atención que el interés relativo a los productos de ‘sol y playa’ y ocio nocturno ceden protagonismo, con caídas del 10% y del 7%, respectivamente. En cambio, segmentos alternativos como bienestar, naturaleza y Turismo activo crecen un 14%, un 9% y un 6%, respectivamente.
El visitante responde bien a la nueva propuesta turística
En un análisis más detallado de los principales mercados emisores, se observan diferentes tendencias, si bien
todos tienen un nexo común: baja el interés por el ‘sol y playa’ y el ocio nocturno, mientras que sube en productos turísticos activos y de naturaleza. Entre las diferencias destacables en función del país de origen, se observa un destacado aumento del interés de los italianos por las compras (+22%) y el wellness o bienestar (+11,6%). En el caso del mercado británico, el mayor aumento corresponde al Turismo familiar (+14%), mientras que en el alemán está a la cabeza el
wellness (+7,5%). Por último, en Francia destaca el creciente interés en los productos culturales (+5%).
Según los autores del estudio, a la vista de los datos recogidos, parece que
el visitante está respondiendo bien a la nueva propuesta turística. "Esto abre la puerta hacia las ansiadas opciones de desestacionalización y diversificación en el Turismo español, que le permita acceder a nichos de mercado y
targets diferenciados, que aporten más valor en sus visitas e incrementan el gasto turístico", añaden.