www.nexotur.com

EL TURISMO RURAL SE MODERNIZA

Nueve de cada 10 casas rurales tiene 'web' y el 86,4% están adaptadas a móviles

Ha sido un proceso largo pero los propietarios han sabido adaptarse a las necesidades y hábitos del viajero

jueves 12 de julio de 2018, 07:00h
Mapa destinos de los viajeros rurales (%).
Ampliar
Mapa destinos de los viajeros rurales (%).
Con carácter semestral, el portal de alojamientos rurales, Clubrural.com, publica un informe donde estudia la situación del sector en la actualidad. El Barómetro del Turismo Rural, publicado recientemente, trae consigo algunos datos que reflejan el momento que atraviesa el sector.

En cuanto a la localización de los alojamientos rurales, Castilla y León con el 20,6% de los establecimientos en España, es la comunidad autónoma que más casas rurales registra. Unas cifras lógicas ya que la región castellanoleonesa es la más extensa en superficie. Le sigue Cataluña, que ha sabido explotar el sector, registrando el 13,3% de todos los establecimientos nacionales. Cierra el top tres Andalucía, con el 12,8%.

Por otro lado, en este primer semestre de 2018 ha habido tres fechas clave en las reservas de casas rurales: en primer lugar Semana Santa (35,8%), a continuación el puente de mayo (8,8%) y, por último, el fin de semana de San Juan (6,6%). A lo largo de estos seis meses, los fines de semana también han sido claves, repitiéndose así el patrón de estacionalidad que sufre el turismo rural.

El 60% de los viajeros rurales tiene más de 41 años, siendo solo un 28% los que están entre 31 y 40 años

Respecto a los destinos escogidos para hacer turismo rural, Cataluña ha sido la elección de los viajeros por excelencia, con un acumulativo del 24% es la primera opción para los viajeros. Le sigue Castilla y León con el 15,4% y la Comunidad de Madrid (10,4%). En cuanto a las provincias, las dos más pobladas han sido precisamente las que más viajeros han recibido en este primer semestre: Barcelona (11,9%) y Madrid (10,4%).

Según una encuesta elaborada por Clubrural, más de un 60% de los viajeros rurales tienen más de 41 años, siendo solo un 28% los que están entre 31 y 40 años. Este sector, por lo tanto, no llama tanto la atención del público joven, sino que capta el interés de un viajero de edad más avanzada. Además, el 48,6% opta por viajar en pareja, mientras que el 35,7% elige a la familia para este tipo de desplazamientos. Sin embargo, hay un 14,7% que hace turismo rural con amigos. La inversión por persona y noche de los turistas gira se encuentra entre los 26 y los 30 euros, así lo han declarado un 35% de los viajeros. Aunque cabe destacar que el 31,9% opta por pagar más de 30 euros por persona y noche.

Por la parte de los propietarios, un 36,8% de los establecimientos están gestionados por personas de entre 51 y 60 años, seguido muy de cerca por los que tienen entre 41 y 50. Teniendo en cuenta si tienen o no página web, el 91,5% afirma que sí, además de que un 83,6% de ellos la tienen con dominio propio. De ellos, un 86,4% dice tenerla adaptada a móviles para facilitar la navegación a través de los smartphone. Además, el 82,7% sigue confiando en los portales de turismo rural como el mejor escaparate para mostrar su alojamiento. Otros medios importantes son las redes sociales y otros portales de reserva.