www.nexotur.com

Casi la mitad de las cadenas hoteleras no potencian la comunicación y el marketing en la situación actual de crisis económica

Un 78% de las compañías que han participado en el estudio no tienen gabinete de comunicación y este departamento es el menos valorado

jueves 02 de octubre de 2008, 01:00h

El 48% de las 150 cadenas hoteleras que han participado en una encuesta elaborada por una agencia de comunicación han declarado que no están incrementando los esfuerzos en comunicación y marketing con motivo de la crisis económica, frente a un 30% que sí lo está haciendo y un 22% que lo está disminuyendo. 

Los resultados de la encuesta de Oak Power muestran que un 90% de las cadenas consultadas consideran que es "muy importante" el hecho de que una cadena tenga una presencia continuada en la prensa mientras que un 8% cree que es "importante" y un 2% opina que es "poco o nada importante".

En este sentido, estas afirmaciones contrastan con la realidad de que un 78% de las compañías que han participado en el estudio no tienen departamento de comunicación, un dato que es acorde con que el departamento de comunicación sea el menos importante de una lista de once por debajo del de Dirección General, Administración, Comercial, Operaciones, Recursos Humanos, Expansión y Desarrollo, Marketing, Internacional, Formación y Calidad.

Por otro lado, a la pregunta de por qué considera que es importante tener una presencia continuada en la prensa, el 48% ha respondido que "potencia la imagen de marca y aumenta la notoriedad", el 27% ha manifestado que "estimula las relaciones institucionales y los acuerdos comerciales", el 24% se ha decantado porque "es un estímulo para los empleados" y finalmente el 23% ha elegido la opción en la que se dice que "impulsa las ventas".

En la misma línea, el 44% ha respondido que envía información a los medios de comunicación de forma quincenal mientras que el 29% lo hace cada semana, el 19% cada mes y por último el 8% "cada dos o tres meses". Así, el 68% ha declarado que tiene "un servicio regular de relaciones con la prensa" frente a un 22% que no lo tiene.

Información "normal"

Respecto a la lectura de información sectorial en los medios de comunicación, el 95% de los encuestados ha afirmado que lee "habitualmente" este tipo de contenidos, frente a un 2% que no lo hace y un 3% que lo hace "a veces". Las noticias se leen, según el estudio, un 54% en prensa especializada en Turismo y en el sector hotelero, un 32% en secciones de Turismo de medios generalistas y un 14% en prensa extranjera, general y sectorial.

Por último, la mayoría de las cadenas que han participado en el estudio cree que el seguimiento que los medios hacen de su trabajo es "normal" frente a un 25% que considera que es "malo" y un 21% "muy bueno", una opción que se repite cuando se les pregunta sobre la información de hoteles, el 59% la considera "normal", el 31% "mediocre" y el 10% "muy buena".