www.nexotur.com

Bruselas y la OMT buscan convencer a la opinión pública

viernes 04 de mayo de 2018, 07:00h
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Ampliar
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Bruselas y la OMT intentan trasladar a la ciudadanía los beneficios sociales y económicos de la actividad turística. "El crecimiento sostenido del Turismo ha sido esencial en la recuperación económica", recuerda Zurab Pololikashvili.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Comisión Europea han elaborado un informe con el objetivo de trasladar a la opinión pública la crucial contribución del Turismo. En respuesta a la incipiente animadversión a esta actividad en determinadas zonas y épocas del año, ambas ponen de relieve los principales beneficios sociales y económicos del Turismo en los 28 países que integran la Unión Europea (UE).
Los países de la UE obtuvieron 342.000 millones de euros en ingresos por Turismo


Los resultados preliminares para 2017 indican que las llegadas de turistas internacionales a los Estados miembros han crecido un 8%, hasta alcanzar los 538 millones (el 40% del total a nivel mundial). El Turismo receptivo en la UE ha registrado un incremento continuado desde 2009, con tasas anuales superiores al 4% en los últimos cinco años. Al respecto, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que "el crecimiento sostenido del Turismo ha sido esencial en la recuperación económica de numerosos países de Europa y de todo el mundo, contribuyendo a la creación de empleo, el crecimiento económico y una balanza de pagos saludable".

En 2016, los países de la UE obtuvieron 342.000 millones de euros en ingresos por Turismo internacional (el 31% del mundo). Como el gasto en viajes al extranjero de los residentes europeos ascendió en el mismo año a 315.000 millones, la UE obtiene un superávit de 27.000 millones en la balanza comercial del Turismo.

Un pilar clave de la estrategia de la UE

El transporte internacional de pasajeros (no residentes) ha generado, según estimaciones de la OMT, otros 67.000 millones de euros, con el resultado de unos beneficios totales por exportaciones de Turismo internacional de 409.000 millones. Esto representa un 6% de las exportaciones de bienes y servicios de la UE, lo que convierte al Turismo en la cuarta mayor categoría de exportaciones, solo superado por los productos químicos, la automoción y la industria alimentaria.

En la Unión Europea operan más de dos millones de sociedades dedicadas principal o parcialmente al Turismo, con un porcentaje mayoritario de pequeñas y medianas empresas, que dan trabajo a 12 millones de personas. La contribución directa de esta actividad al Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en el 11%. Como conclusión, Pololikashvili subraya que "el Turismo es un pilar clave de la estrategia de la UE para el empleo y el crecimiento inclusivo". Además, se muestra convencido de que "nuestra fuerte alianza con la Unión Europea seguirá impulsando la calidad, la sostenibilidad y la competitividad del Sector Turístico".