El establecimiento, que se levanta sobre los edificios de la
antigua fortaleza de Cap Enderrocat que fueron restaurados respetando la riqueza patrimonial y natural,
ha apostado por convertirse en un referente del turismo ecológico, defendiendo la flora y fauna de la zona de su enclave declarado
Área Natural de Especial Interés. Ahora la hotelera refuerza su compromiso con el
objetivo ‘Plástico Cero’.
Los envases de plástico serán sustituidos por materiales biodegradables
Según datos de la Comisión Europea, cada segundo desaparecen 700 kilos de plástico en nuestros océanos y el 50% del plástico de los envases acaban en las playas de la Unión Europea. Por ello, se ha incrementado la búsqueda de los mejores productos ecológicos disponibles en la isla y las materias primas de proximidad, de kilómetro cero y de temporada que han protagonizado siempre las cartas de La Fortaleza y el Sea Club, así como los desayunos que disfrutan los huéspedes.
Otros aspectos del compromiso
Además, dentro del compromiso de Cap Rocat con su entorno más cercano, el hotel es ‘Miembro Colectivo’ de la Asociación Ondine, cuyo objetivo se centra en recuperar la biodiversidad del Mar Balear, y participó en el estudio de seguimiento de rayas más ambicioso que hasta ahora ha desarrollado una institución de ámbito privado en el Mediterráneo en 2015, realizado en la Bahía de Palma.
También en 2017, la rehabilitación de la fortaleza de Cap Enderrocat fue galardonada con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Premios Europa Nostra 2017, en la categoría de conservación, concedido por la Comisión Europea para destacar proyectos que constituyan una aportación excepcional a la conservación del patrimonio cultural y natural europeo.