www.nexotur.com

MÁS DE 500 EVENTOS EN 2017

Ayuntamiento de San Fernando eliminará las tasas de uso del Centro de Congresos

El Consistorio busca potenciar un Sector que genera un gran impacto económico en el municipio

miércoles 14 de marzo de 2018, 07:00h
El Centro de Congresos de San Fernando.
Ampliar
El Centro de Congresos de San Fernando.
El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) va a eliminar las tasas municipales por la utilización de las aulas y salas de exposición del Centro de Congresos 'Cortes de la Real Isla de León', y de los edificios de la Casa de la Cultura y el Castillo de San Romualdo, una medida propuesta por el equipo de gobierno, que pasará hoy por la Comisión informativa de Presidencia, Desarrollo Económico, Gestión Presupuestaria y Tributaria, previa el Pleno Municipal, que persigue "potenciar y fomentar la actividad económica y la transformación de la ciudad a través de la cultura".

El Turismo congresual es "el subsector del turismo más rentable con gran diferencia"

El delegado del área de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, ha explicado que la generación de actividad económica para la creación de empleo en la ciudad es "el principal reto que este Gobierno se ha marcado desde el principio del mandato", jugando, en este sentido, un "activo papel" el Centro de Congresos a la hora de dinamizar el centro de la ciudad. En primer lugar, a la hora de generar actividad congresual, "el subsector del turismo más rentable con gran diferencia respecto al resto, con un gasto que triplica, y según en qué ciudades, hasta cuadriplica el gasto del turista de ocio o de sol y playa en Andalucía, con un gasto medio por turista que alcanza los 170 euros, con un número de estancia medio o superior a los dos días". De esta forma, la inversión que desde el Ayuntamiento se realice en la promoción de esta actividad turística conllevará, según Rodríguez, una repercusión económica "muy importante" al sector hotelero, así como en el de hostelería y el comercio, entre otros, "y como consecuencia, un impacto positivo en la creación de empleo".


En este sentido, Rodríguez ha puesto en valor las cerca de 56.000 visitas que registró en 2017 el Centro de Congresos, donde se celebraron más de 500 actos de diversa índole que lo convierten en "el principal foco de la actividad sociocultural de la ciudad"; recordando, por ejemplo los "relevantes" congresos que marcaron el pasado año en estas instalaciones municipales, como el Congreso Nacional 'Leyenda Camarón 25 años', el VI Congreso Nacional de Metrología o el Congreso Nacional de Innovación Ferroviaria, entre otros.

Difusión de la cultura

Dada su localización en plena calle Real, "y por la calidad de sus instalaciones", este espacio juega también un papel "muy influyente" en la difusión de la cultura, el arte y, en general, el conocimiento "de la misma forma que lo hace en la promoción de nuestra ciudad, que está referenciándose como ciudad de moda para visitar y celebrar eventos". Además, las distintas entidades que desarrollan su actividad en el Centro de Congresos "dotan de contenido al mismo y le aportan por tanto su razón de ser, contribuyendo de igual manera a la generación de actividad económica en la ciudad, especialmente en los comercios y establecimientos de hostelería", ha resaltado el delegado.

Por estos motivos "de peso", desde el Equipo de Gobierno se ha propuesto la derogación del Anexo 4 de las Ordenanzas Fiscales referidas a los precios públicos por la utilización del Centro de Congresos, así como la cancelación de la tasa municipal número 25, por la utilización de las salas y aulas de la Casa de la Cultura y el Castillo de San Romualdo.