La decisión de adoptar este plan ha sido tomada tras un exhaustivo análisis de la coyuntura turística de la Costa Blanca. Asimismo, el diputado de Turismo, Sebastián Fernández, ha mantenido diversos encuentros con la mayoría de empresarios turísticos con el objetivo de recabar opiniones y sugerencias. Las conclusiones recogidas tras estas reuniones se resumen en que, en términos generales, la caída de la demanda ha sido una constante durante los últimos meses. Además, consulados por la temporada invernal, el Sector demuestra cierta desconfianza, según firman desde el Patronato.
Entre las medidas incluidas en el Plan Especial de Actuación, el Patronato de Turismo continuará apostando por las labores de promoción directa en las principales ferias nacionales e internacionales, como la World Travel Market (WTM) de Londres o la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR) de Valladolid. Asimismo, el área de producto se verá relanzada con un "gran apoyo a la gastronomía con el impulso de la marca Blanc, editando una nueva guía e incorporando nuevos miembros a la prestigiosa firma", afirman desde el Patronato. Por otra parte, también se ha planteado la posibilidad de realizar estudios sobre el mercado ruso e italiano, debido a su importancia como potencias emisoras.
Respecto a la aprobación del citado plan, Sebastián Fernández ha resaltado la unión entre el Patronato y el resto de agentes turísticos de la Costa Blanca, mostrando su confianza en que la impulsión de estas acciones "darán su fruto, atrayendo a un gran número de turistas a la Costa Blanca".