www.nexotur.com

30 millones de pernoctaciones en octubre, un 1,1% más que en el mismo mes de 2016

30 millones de pernoctaciones en octubre, un 1,1% más que en el mismo mes de 2016
viernes 24 de noviembre de 2017, 07:00h
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado el informe sobre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles, de los 10 primeros meses del año.

Durantes estos 10 meses, las pernoctaciones han aumentado un 2,8% respecto a mismo periodo del año anterior.

En cuanto al mes de octubre se registraron más de 30 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,1% más que en el mismo mes de 2016. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 2,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 2,6%.

Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante octubre

Andalucía, Cataluña, Comunitat Valenciana y Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –5,9%, –2,0%, –3,5% y –4,0%, respectivamente.

En octubre, el 60,8% de las plazas ofertadas fueron cubiertas, con un aumento anual del 0,1%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana sube un 3,1% y se sitúa en el 67,2%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante octubre, el 80,0%. Le siguieron Islas Baleares, con 66,9% y Madrid, con el 64,6%.

Precios hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros se sitúa en el 5,6% en octubre, lo que supone 0,7 puntos menos que la del mes pasado y 0,8 puntos por encima de la registrada hace un año.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 81,9 euros en octubre, lo que supone un aumento del 5,3% respecto al mismo mes de 2016. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), alcanza los 55,5 euros, con un incremento del 6,7%.