Los beneficios de Meliá crecen un 38% en el primer trimestre de 2016
Meliá destacó el Gran Meliá Colón, en Sevilla, superando las positivas cifras del año anterior
lunes 09 de mayo de 2016, 07:00h
Meliá Hotels International ganó 22,3 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 38% más que en el mismo periodo de 2015. La cadena alcanzó ingresos por valor de 398,9 millones de euros, un 8%. Además, la mejora del Ebitda se situó en un 5%, o en un 9% antes de alquileres.
La compañía hizo especial énfasis en la evolución del RevPAR global, que se incrementó en un más que saludable 10,7%, en el resultado de todos los hoteles ubicados en España que, en su conjunto mejoraron su RevPAR en un 21%, y finalmente, en la evolución de los resorts del Mediterráneo, con un incremento del 46%.
Para el ejercicio 2016, la compañía mantiene su estimación de un dígito alto de incremento del RevPAR, una evolución que basa por una parte en el excelente desempeño previsto para los resorts de la región Mediterráneo, incluyendo Canarias, y por otra, en el auge de los hoteles Bleisure. Además, la compañía estima una evolución positiva de la demanda interna en España, y una tendencia en general favorable de las ciudades europeas, aun con algunos desafíos.
Por devisiones, en la zona de las Americas fue positiva la evolución de la tarifa media por habitación, en parte sustentada por el incremento del 32% en las ventas por melia.com, así como por la excelente acogida del Innside New York Nomad.
Por otra parte, el comportamiento de los resorts de México y República Dominicana se mantuvo al mismo nivel que en 2015, acusando cierto impacto por la crisis del virus Zika, la depreciación del dólar canadiense, y las desfavorables condiciones climatológicas en el periodo, así como el efecto de la alta inflación en Venezuela.
En Europa, Alemania experimentó la evolución más notables Italia, por su parte, presenta una positiva evolución en los precios, y "si bien la comparativa de 2016 respecto a 2015 no resultó muy favorable", Meliá espera un segundo trimestre más positivo.
Buena evolución global de España
Por su parte, la evolución global en España refleja un satisfactorio incremento del 21% en el RevPAR frente al primer trimestre de 2015. Como notas destacadas, la compañía menciona el desempeño del Gran Meliá Colón, en Sevilla, superando las positivas cifras del año anterior, y la progresión que continúa mostrando el Gran Meliá Palacio de Isora, con excelentes expectativas también para los próximos meses.
Además, la cadena destacó la mejora de tarifas en Madrid, que se sitúan ya tan sólo entre 5% y un 10% por debajo del mismo periodo del ejercicio récord de 2007, una subida atribuible al incremento de los viajes individuales propiciados por melia.com, más el positivo impacto del negocio producido por el aeropuerto.