www.nexotur.com

El Gremi d’Hotels de Barcelona respalda la postura de rechazo de Cehat ante la CNMC

La asociación barcelonesa apoya a la Confederación, que ha sido muy crítica con el último borrador de la CNMC sobre modelos de economía colaborativa

lunes 25 de abril de 2016, 07:00h
El Gremi d’Hotels de Barcelona también comparte la postura de la CEHAT en cuanto a "sus observaciones a la consulta sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y economía colaborativa de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC). En este sentido, la entidad considera que "la prestación de servicios de alojamiento turístico en viviendas no responde a los principios colaborativos".
 (Foto: Booking)
Ampliar
(Foto: Booking)

El Gremi recordó por otra parte la postura de la Confederación sobre la propuesta de la CNMC. En concreto, la Confederación Española de Hoteles opina que los postulados de las sugerencias contenidas en el borrador del estudio de la CNMC, se basan en principios teóricos sin contrastar en España ni su impacto posterior en el sector turístico.

Algo con lo que el Gremi d’Hotels dice estar de acuerdo. Asimismo, desde el Gremi consideran que "la prestación de servicios de alojamiento turístico en viviendas responde, cada vez menos, a los principios de la economía colaborativa para convertirse en una actividad lucrativa".

"La ausencia de regulación produce graves efectos en las garantías"

La CEHAT y el GHB opinan que la ausencia de regulación para este tipo de servicios produce graves efectos en las garantías y protección del consumidor, la lucha contra el fraude fiscal, la protección del medio ambiente, del entorno urbano y los objetivos de política social.

Un sector demasiado regulado
Según apuntó el Gremi, el sector turístico está actualmente demasiado regulado "y las administraciones públicas siempre han justificado estas normativas para proteger al consumidor y por preservar determinados valores y derechos". Así, recuerdan que la CEHAT sólo señala que es "injusto que unos sectores determinados de la actividad de alojamiento deban cumplirlos y otros no".

Por todo ello, el sector representado por la CEHAT y el Gremi d’Hotels (Hoteles, Campings, Balnearios, Turismo Rural, Apartamentos Turísticos) espera "que se produzcan medidas legislativas que permitan una mayor integración de todas las actividades económicas en la sociedad", informaron las entidades la semana pasada.

En especial, añadió el Gremi, el sector reglado reivindica "su permanente contribución a la sociedad gracias a la creación y mantenimiento del empleo, el incremento de la calidad, la contribución al estado del bienestar y la adaptación permanente a los nuevos tiempos".