El Sector de agencias aporta el 25,6% de los visitantes profesionales recibidos por la feria
Se trata, de lejos, de la rama turística que aporta más participantes a la feria. Le siguen la hostelería y empresas de servicios, con pesos respectivos del 16,3% y 11,2%, mientras que por detrás aparecen ocio y cultura (7,4%), organismos oficiales españoles (7,2%) y transporte (8,2%). Respecto al cargo de los visitantes profesionales, Fitur revela que el 38% fueron directores generales o presidentes, un 35% directores de marketing, ventas o comerciales, y un 21% ejecutivos de vetas o consultores.
Agencias y turoperadores ocuparon más de 1.200 estands
En función del sector de interés, también la distribución turística (mayoristas, agencias de viajes y receptivos) ocupa el primer lugar con un porcentaje del 19,1%, mientras que la hostelería está en segunda posición con el 13,2%. Completa el podio el ocio y cultura, con un peso del 9,6%, seguido de las oficinas nacionales de Turismo y organismos de promoción extranjeros, con el 8,5%, y de las empresas de servicios, con el 7,5%.
De los 9.605 expositores (un 2% más que en la edición anterior),
más del 57% pertenecían al sector de la hostelería o a organismos oficiales, con porcentajes del 29,4% y del 27,8%, respectivamente.
Les siguen las agencias de viajes, turoperadores y receptivos, que alcanzan un nivel de participación del 12,6%, lo que supone unas 1.210 empresas expositoras. Por detrás se encuentran las Asociaciones de profesionales, que representan el 8% de los expositores con estand.