La agencia de viajes online Rumbo calcula que el 80% de las reservas hoteleras realizadas por españoles este año han sido en un destino nacional. De esta manera, nuestro país sigue "manteniendo su atractivo no sólo para los extranjeros sino también para los propios españoles".
Madrid y Barcelona continúan siendo las ciudades españolas con mayor número de turistas. Otras capitales de provincia como Valencia o Mallorca les siguen de cerca. De hecho, cuando los viajeros buscan un destino de sol y playa, la capital balear, Tenerife, Ibiza, Lanzarote y Menorca se sitúan como los más demandados.
Las capitales del turismo urbano son Roma y Londres
Fuera de nuestro país, Londres y Roma siguen siendo las ciudades con mayor número de reservas, sobre todo a la hora de realizar una escapada de tres o cuatro días. Si hablamos de turismo urbano, además de las capitales de Italia e Inglaterra, le siguen los países fronterizos: Portugal (Lisboa y Oporto), Francia (París y Burdeos) y Andorra (Andorra la Vella y Escaldes-Engordany).
En cuanto a los destinos de larga estancia, Cuba, Tailandia y Ecuador han destacado en comparación con el resto. Sin embargo, los países exóticos han sido los grandes triunfadores en 2015. En concreto, China, Dubái y la ya mencionada Tailandia han tenido "un incremento notable de reservas con respecto a 2014".
El año del turismo ruralDurante el año 2015, el turismo rural ha registrado un crecimiento importante. En concreto, se prevé que este año aumente hasta un 60% el número de reservas en casas rurales. Las tres comunidades con mayor número de reservas son Cataluña, Canarias y Andalucía.
Por el contrario, destinos que hasta hace poco eran muy visitados, como Marruecos, Túnez, Egipto y Turquía han sufrido un retroceso importante en 2015, tanto en reservas de packs de vuelo y hotel como en reservas de paquetes turísticos. Esto es debido en parte a la situación geopolítica actual en esas zonas.