El Gobierno balear y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) trabajan conjuntamente para la creación del Centro de Investigación y Desarrollo Turístico (Cidtur), cuya entrada en funcionamiento está prevista para enero de 2008. Actualmente, se están definiendo las acciones concretas de esta entidad dedicada a la investigación y la tecnología aplicadas al Sector Turístico, así como designando a las personas que se encargarán de ejecutarlas.
"Lograr que nuestras empresas sean más competitivas, que estén en situación de crear empleo estable, de calidad, que fomenten la creación de nuevas empresas en áreas colaterales justifican la creación de esto centro de I+D+i", explica a NEXOTUR el director general de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Gobierno de las Islas Baleares, Pere Antoni Oliver. Además, añade que "las Islas Baleares han sido pioneras en muchas áreas del Turismo, pero si queremos seguir siendo líderes, es esencial dotarnos de las herramientas adecuadas para competir".
Cidtur que contará con una aportación del Gobierno central del 50% del presupuesto anual del centro, y cuyas instalaciones serán cofinanciadas con fondos europeos (FEDER) pretende aumentar la "competitividad" y "productividad" del Sector, para ello Oliver señala que "Cidtur debe contribuir a la promoción y coordinación de la realización y desarrollo de programas de investigación y desarrollo tecnológico e innovación en Turismo".
Más allá de nuestras fronteras
Cidtur nace con la vocación de ser un centro de excelencia tanto en innovación turística, como en desarrollo e innovación que apoye decididamente al Sector. "Aspira a ser un centro de referencia a nivel estatal en una primera fase y europeo más adelante", afirma Pere Antoni Oliver haciendo hincapié en que "en un mundo global es imprescindible la amplitud de miras si se quiere tener alguna posibilidad de éxito". En esta misma línea Oliver señala que "el proyecto general aspira a convertir el centro en un punto de referencia para el Sector Turístico del Estado y de Europa". No obstante, "el objetivo prioritario es apoyar a las empresas de las Islas Baleares".