"En los últimos tiempos corrientes críticas y poco edificantes, casi siempre desde el anonimato o apoyados por blogs amarillistas y foros de ínfima calidad, han dado la espalda y atacado los cimientos de Asociaciones serias". Así lo denuncia el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, quien remarca la labor de las Asociaciones en pro "de todo el colectivo de las agencias de viajes, incluso de las que nunca se han molestado en participar".
"Nuestro único fin y objetivo es el velar y actuar ante la irregularidades o arbitrariedades que puedan atentar contra los intereses del Sector", subraya. En este sentido, advierte del "peligro que entrañaría el debilitamiento o, aún peor, la desaparición de parte del entramado Asociativo", lo que se traduciría en "indefensión para todas las empresas".
Todos los empresarios ‘tienen una obligación moral’
Prieto recuerda que el movimiento Asociativo "creció inicialmente de forma ostensible durante varias décadas y fue secundado por un gran contingente de empresas, de todos los niveles, consiguiendo que el Sector de agencias se viera ampliamente respaldado y respetado en todos los ámbitos de nuestra industria turística". Además, destaca que "mucho se ha trabajado desde entonces y la lista de acciones en favor de este Sector es larga y positiva".
Por todo ello, el máximo responsable de la Asociación decana llama a la participación "en este tipo de Organizaciones para poder avanzar en la fortaleza de nuestro Sector". "Todos los empresarios, independientemente de su tamaño y características, tienen la obligación moral de colaborar para fortalecer a las Asociaciones", sentencia.