www.nexotur.com

LLAMADO A INSTITUCIONES Y EMPRESARIOS

Ashotel aplaude la aprobación del PMM de Puerto de la Cruz y pide ‘volcarse en renovar el destino’

El vicepresidente Enrique Talg lamenta el tiempo perdido pero confía en la  pronta concesión de licencias turísticas

martes 17 de marzo de 2015, 01:00h

Ashotel valora la aprobación del Plan de Modernización y Mejora (PMM) de Puerto de la Cruz, que tuvo lugar la semana pasada en el seno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medioambiente de Canarias, un documento vital para este destino turístico y por el que el sector lleva esperando casi dos años.

El vicepresidente de la patronal hotelera, Enrique Talg, se mostró muy satisfecho al conocer la noticia, ya que el PMM es un instrumento fundamental para Puerto de la Cruz, sin el cual los proyectos de rehabilitación no pueden obtener licencia. A pesar de esta buena noticia, Talg lamenta "el magnífico tiempo perdido" en la renovación de establecimientos turísticos obsoletos, cuyos propietarios llevan años tratando de acometer.
 
Añadió que la responsabilidad de la reactivación del destino recae también en los empresarios. "Es ahora cuando nuestros colegas hoteleros e inversores se deben retratar y remangarse para invertir en este municipio", explica en la web de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Semana histórica
 
Para Enrique Talg, "esta semana ha sido histórica para el municipio, ya que entre el resultado del jurado técnico para la elección de gerente del Consorcio Urbanístico y de Rehabilitación de Puerto de la Cruz y el desbloqueo del PMM ante la Cotmac, ha sido como celebrar las Navidades, los Reyes, el cumpleaños y el santo en menos de siete días".

La aprobación de este instrumento legal es una de las demandas más importantes que viene haciendo Ashotel desde que el Parlamento de Canarias diera luz verde, en mayo de 2013, a la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias.
 
En estos casi dos años, los empresarios hoteleros de la provincia tinerfeña han visto pasar por sus ojos la aprobación de otros PMM en zonas turísticas de la provincia de Las Palmas y la inmediata consecuencia positiva de la puesta en marcha de procesos de rehabilitación hotelera, mientras que el Plan de Puerto de la Cruz  ha permanecido muchos meses atascado en la Cotmac. Junto a este importante documento, otros PMM de zonas turísticas de la isla de Tenerife siguen pendientes de aprobación, a pesar de que varios de ellos se encuentran en información pública.
 
A partir de ahora, a Puerto de la Cruz le queda cerrar los flecos burocráticos para que el gerente del Consorcio pueda tomar posesión de su puesto de trabajo, una labor parada desde febrero de 2014. Así, el municipio podrá funcionar al completo en su estrategia de reposicionamiento y renovación turística.