De este modo parece haber acercamiento de posturas entre Berlusconi y el consorcio italiano, el cual sería todavía más necesario si finalmente, tal como publica el diario italiano La Repubblica, la Comisión Europea rechaza el préstamo puente de 300 millones de euros. Aunque todavía no hay nada confirmado sobre este asunto, el diario italiano asegura que el próximo miércoles 11 de junio, la CE abrirá un expediente contra el Gobierno italiano por las ayudas de Estado, solicitando la suspensión del préstamo.
Sin embargo, el Ejecutivo de ‘Il Cavaliere’ y la Comisión Europea podrían encontrar una fórmula para que las ayudas sean considerada legales. Así lo ha confirmado el presidente de Economía italiano, Giulio Tremonti, quien ha recordado que la Unión Europea no prohíbe todas las ayudas y admite ciertos casos, como por ejemplo, los encaminados a cerrar un proceso de privatización.
AirOne cambia su plan de compra
Una de las entidades que compondrían el tan esperado consorcio italiano sería AirOne, que tras el traslado de conexiones desde Milán-Malpensa a Roma-Fiumicino y el aumento del precio de combustible, ha anunciado un cambio de estrategia. Así lo ha explicado el presidente de la compañía aérea, Carlo Toto, que al mismo tiempo ha disipado las dudas sobre el posible abandono de las entidades financieras que formaban parte del consorcio, asegurando que "el plan industrial y los bancos existen".