www.nexotur.com

Canarias y Grecia lideran el crecimiento del tráfico aéreo en Alemania, con aumentos del 15% y 18% en la temporada de verano

El 16% de los alemanes que vuela al extranjero lo hace a destinos españoles, con los archipiélagos a la cabeza

miércoles 28 de enero de 2015, 01:00h

España se mantiene como la primera preferencia de los turistas alemanes. De los 55,2 millones de viajes al extranjero procedentes de este mercado durante la pasada temporada de verano, 8,8 millones (el 16% del total) fueron a destinos españoles. Baleares se encuentra a la cabeza con 3,9 millones, mientras que Canarias protagoniza la mayor escalada.

Casi la mitad de los alemanes que viajan a España lo hacen a la Comunidad autónoma de Baleares.
Casi la mitad de los alemanes que viajan a España lo hacen a la Comunidad autónoma de Baleares.

Durante la pasada temporada de verano, comprendida entre abril y septiembre, los alemanes efectuaron un total de 69 millones de desplazamientos por vía aérea, cifra un 3,1% superior a la registrada en el mismo periodo de un año antes. De éstos, 13,7 millones fueron a destinos internos, que se estancan respecto a 2013, mientras que los viajes al extranjero crecieron un 4,1%, con 55,2 millones.

Los países europeos son, con amplio margen, el principal destino de los alemanes, concentrando en este periodo 43,7 millones de llegadas, un 4,4% más que en 2013. A la cabeza se encuentra España con 8,8 millones de viajeros (el 16% del total), experimentando, además, un incremento interanual del 6,3%. Lidera este crecimiento Canarias, que registra un repunte del 15%, con 1,5 millones. Si bien Baleares se mantiene como la primera opción con 3,9 millones, un 2,2% más.

Turquía e Italia siguen a España

Por detrás de España aparecen Turquía e Italia con 5,4 millones (+6,9%) y cuatro millones (+3,5%) de turistas, respectivamente. Por su parte, Grecia protagoniza el mayor crecimiento con una tasa favorable del 18,6%, hasta los 2,2 millones de viajeros. En cuanto a los destinos de media y larga distancia, llama la atención el crecimiento del 14% de Egipto, que alcanza las 609.000 entradas. En el lado opuesto está Marruecos con 219 pasajeros, un 13,5% menos que en la temporada de verano de 2013.