Concretamente, se trata de más de 10.000 respuestas de viajeros de todo el país y más de 2.000 de propietarios de alojamientos, lo que supone la recopilación de más de un millón de datos sobre el sector.
Según Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com, “es la primera vez que se pone a disposición pública un volumen tan grande de información cualitativa sobre el sector del turismo rural”. El objetivo es permitir a toda persona interesada el acceso al cruce de datos y variables para obtener información específica o en profundidad sobre cuestiones que no se hayan publicado en los informes de la web.
Jornada del turismo rural en Cataluña, marco de la presentación de la herramienta
La Jornada de Turismo Rural tuvo lugar en el Hotel Alimara de Barcelona, donde también se ha presentado el informe sobre el sector dentro de la Comunidad Autónoma. Carme Rubiò, subdirectora General de Programació Turística de la Generalitat de Catalunya, dio la bienvenida oficial al evento junto con Miquel Alsius, presidente del Grupo CETT; Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com; y Nacho Rosés, director de Paneles de Netquest.
La jornada, que comenzó a las 11:00 de la mañana, finalizó con una mesa redonda donde se han tratado cuáles son los retos actuales del turismo rural, así como las oportunidades del sector. En el debate participaron los principales representantes de asociaciones de turismo rural autonómicas.
Se puede ver el informe de "El Turismo Rural en Cataluña" en el siguiente link: http://www.escapadarural.com/observatorio/turismo-rural-cataluna-2014/