La ralentización de la actividad turística pasa factura a la economía catalana
"Estos efectos se han dejado notar en los indicadores de gasto privado interno y de Turismo extranjero, lo que podría llevar a esta Comunidad autónoma a registrar
un ritmo de avance de la actividad inferior, en el tramo final del año, al del conjunto de la economía española", avanza. Además, apunta que esta tendencia contrasta con "el mayor dinamismo de la economía catalana en trimestres precedentes".
De acuerdo con la información más reciente, referida hasta octubre,
el Turismo receptor "habría moderado su ritmo de crecimiento" a nivel nacional, "aparentemente afectado por la situación de Cataluña, donde, en dicho mes,
retrocedieron las pernoctaciones hoteleras y las llegadas de turistas, y se desaceleró la tasa de avance del gasto turístico". En relación al conjunto de España, la entidad hace referencia a la moderación del crecimiento, "después de la fortaleza mostrada en septiembre".