El negocio de agencias de viajes y turoperadores ha mostrado en los ocho primeros meses del año dos caras. Frente al repunte del 3,9% registrado en el periodo comprendido entre enero y abril, el segundo cuatrimestre ha estado marcado por la debilidad de la demanda.
Como revela el Instituto Nacional de Estadística (INE), solamente en uno de los últimos cuatro meses las agencias que operan en el mercado español han superado los niveles de facturación de 2013. Fue en julio, con una tasa positiva del 1,3%. En cambio, mayo junio y agosto se han producido descensos del 3,6%, 4,5% y 3,9%, respectivamente. Esta tendencia se refleja en la tasa del acumulado del año, que por primera vez es negativa (-0,4%).
Mejores resultados del resto de ramas turísticas
Analizando el resto de ramas turísticas del sector servicios, llama la atención que todas ellas muestran un comportamiento más favorable en agosto. El transporte aéreo está a la cabeza con un aumento de ingresos del 9,7%, registrando también en el acumulado un crecimiento del 6,2%. Le sigue el ferrocarril con subidas interanuales del 9,6% en agosto y del 6,7% en los ocho primeros meses.
Por su parte, la cifra de negocio de los servicios de alojamiento se incrementa un 8,6% en el último mes analizado y un 5,4% hasta agosto. Finalmente, en el caso del transporte marítimo y por vías navegables lo hace un 3,2% y un 1,2%.