www.nexotur.com

El Gobierno confía en superar los 12 millones de turistas en el cuarto trimestre, lo que supondría cerrar el año con una cifra récord

El gasto turístico entre octubre y diciembre será algo superior a los 12.000 millones registrados hace un año

martes 14 de octubre de 2014, 02:00h
El gasto turístico superará los 59.000 millones de euros.
El gasto turístico superará los 59.000 millones de euros.

España batirá en 2014 todos los registros. Según las previsiones de TurEspaña, el país superará este año los 60,7 millones de turistas internacionales, cifra alcanzada en 2013, y el gasto turístico se disparará por encima de los 59.000 millones de euros. A ello contribuirán las perspectivas económicas positivas de los principales mercados emisores.

El Gobierno prevé un nuevo crecimiento del Turismo internacional en la última fase de 2014. Según las previsiones de TurEspaña, para el cuarto trimestre del año se espera un aumento de las llegadas, superando los 11,8 millones de turistas recibidos en los tres últimos meses de 2013. Del mismo modo, el Turismo receptor incrementará su gasto de forma similar a las entradas, superándose los 12.000 millones de euros.

Según esta previsión, el año 2014 volvería a marcar un máximo histórico, batiendo la cifra de 60,7 millones de viajeros de 2013. Además, el gasto turístico estará por encima de los 59.000 millones en el cómputo total de los 12 meses.

El Gobierno advierte de que estas previsiones "hay que tomarlas con cautela", al estar influido Turismo por el dinamismo del entorno económico y social. Si bien reconoce que las previsiones de crecimiento económico para 2014 de los principales mercados turísticos para España son positivas, según el último informe de mayo, de la Comisión Europea.

Perspectivas positivas para los grandes mercados emisores

Por aéreas geográficas, en el caso del Norte de Europa, TurEspaña revela que Reino Unido mantiene su fortaleza como nuestro principal mercado emisor, y se espera una ralentización del incremento en los mercados nórdicos. En Centroeuropa, hay perspectivas positivas para Alemania y los Países Bajos, un notable incremento de Bélgica y un debilitamiento de Suiza.

En lo que respecta al sur de Europa, el mercado francés previsiblemente aminore su buen ritmo de crecimiento, mientras que se dará un notable incremento de las llegadas procedentes de Italia. Además, se consolidará la recuperación del mercado portugués. Para Europa del Este se estima una caída de los turistas procedentes del mercado ruso, debido en gran medida a la tensión internacional por Ucrania y la consecuente depreciación del rublo frente al euro.

En el caso de Norteamérica, TurEspaña recuerda la volatilidad del mercado estadounidense, si bien se muestra optimista respecto al cierre del año. Canadá, por el contrario, refleja síntomas de debilidad. En Iberoamérica destacan las previsiones favorables de México y Brasil, continuando el retroceso del mercado argentino. Finalmente, en Asia-Pacífico hay una positiva perspectiva de los mercados asiáticos, con aumentos generalizados en las llegadas desde Japón y China.