www.nexotur.com

Los buenos datos de Turismo no se reflejan en las ventas del comercio pese al esfuerzo realizado por los comerciantes

La Confederación Española del Comercio pide al Gobierno una reacción ante la ‘desmoralización de los comerciantes’

miércoles 01 de octubre de 2014, 02:00h

Las buenas cifras de Turismo receptivo no evitan que el comercio minorista experimente un retroceso en agosto, lo que viene a demostrar su "escasa incidencia". Así lo advierte la Confederación Española del Comercio, que pide al Gobierno contundencia con la reforma fiscal en favor de los consumidores.

Las ventas experimentaron un descenso del 0,9% en agosto, según el Instituto Nacional de Estadística.
Las ventas experimentaron un descenso del 0,9% en agosto, según el Instituto Nacional de Estadística.

La Confederación Española del Comercio (CEC) advierte de "la escasa incidencia que tiene la buena marcha del Turismo sobre las ventas del comercio, pues en los dos meses más turísticos de nuestro país, las ventas retroceden". Además, explica que algunas de las Comunidades más turísticas como Baleares, Andalucía y Cataluña han visto caer sus ventas en el mes de agosto.

La organización valora así muy negativamente los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en un -0,9% la variación experimentada por las ventas del comercio minorista en agosto. "Desde el comercio de proximidad estamos haciendo un esfuerzo titánico por salir adelante e impulsar la recuperación económica, en la medida de nuestras posibilidades, como muestran los datos de creación de empleo", pero "no se está viendo compensado con las ventas", alerta el presidente de CEC, Manuel García-Izquierdo. Según afirma, "todo ello está generando la desmoralización de los comerciantes ante las expectativas creadas", por lo que reclama al Gobierno un plan urgente "para evitar que la incipiente recuperación termine frustrada".

‘No se puede confiar sólo en el Turismo’

"Le pedimos que sea contundente con la reforma fiscal, trasladando a los consumidores la máxima liquidez posible desde el primer momento, para tratar de animar el consumo", reclama su presidente, quien opina que "no se puede confiar sólo en el Turismo". Finalmente, la confederación asegura que a pesar de las medidas de liberalización comercial aprobadas por las administraciones públicas, los datos publicados mes tras mes "vienen demostrando que aquellas Comunidades autónomas que apostaron decididamente por éstas son las que están obteniendo peores resultados".