El proyecto, financiado en un 75% por Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), contará con la participación de siete municipios del litoral de la provincia onubense y otros dos de la zona portuguesa. El programa se ejecutará hasta el 30 de marzo de 2015 y da continuidad a las iniciativas Odyssea Al-Ándalus y Sudoe, que se han desarrollado con participación de Andalucía, norte de Marruecos y regiones de la ribera del Mediterráneo.
Odyssea permitirá a los puertos deportivos participantes contar con el uso de las nuevas tecnologías para mejorar su competitividad turística. Entre otras acciones, se incorporarán las pymes que componen la oferta complementaria y todos los recursos náuticos, naturales, históricos, patrimoniales y gastronómicos de ambas zonas a la plataforma informática Odyssea.
El viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jesús Roldán, subraya que esta iniciativa constituye "un ejemplo de colaboración entre administraciones públicas y asociaciones de empresarios, y entre países vecinos que comparten muchas cosas". Además, apunta que supone "un impulso importante para anclar al modelo turístico los valores de sostenibilidad, calidad, de respeto a los derechos de los trabajadores y de intercambio cultural y económico".