www.nexotur.com

Para el consejero de turismo murciano la ocupación hotelera de Semana Santa ‘ha superado las previsiones más optimistas’

Destaca el incremento de casi 10 puntos porcentuales en toda la Región, en especial en el Mar Menor

miércoles 30 de abril de 2014, 02:00h

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación de la Región de Murcia, Juan Carlos Ruiz, ha presentado el pasado viernes al Consejo de Gobierno los datos de ocupación hotelera de la Semana Santa y destacó que los resultados han mejorado las previsiones más optimistas.

El titular de Turismo destacó el incremento registrado en el conjunto de la Región, que se ha situado en nueve puntos porcentuales respecto a la Semana Santa del año pasado, y resaltó la mejora en zonas como el Mar Menor (sin La Manga), donde se ha registrado una mejora de 21 puntos, al pasar de una ocupación del 67 por ciento en 2013 al 88 por ciento en 2014.

Juan Carlos Ruiz se mostró convencido de que el sector turístico regional "está experimentando un cambio de tendencia", en base a los datos que arrojan los estudios del mes de marzo, en el que la Región recibió un 21,8 por ciento más de turistas extranjeros que en el mismo mes de 2013, registrando un total de 39.814, según datos de la 'Encuesta Frontur' del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

El responsable de Turismo incidió, en este sentido, que la Región de Murcia fue la tercera comunidad que alcanzó un mayor crecimiento del turismo internacional, con una subida del 21,8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Además, calificó estos datos como "muy positivos", y subrayó que este mes de marzo no ha contado con el empuje que supone la Semana Santa como sí ocurrió el pasado año.

Empleo turístico


En lo que al número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social se refiere, el jefe del Departamento de Turismo recordó que, durante el mes de marzo, la Región ha experimentado un incremento del 4,4 por ciento respecto a febrero (1.395 trabajadores más) y de un 3,3 por ciento respecto a marzo de 2013, lo que supone 1.047 trabajadores más en el sector que en marzo de 2013, lo que Ruiz considera "no solo una buena noticia para el sector, sino que permite un respiro al mercado de trabajo".

En cuanto a datos de empleo, Juan Carlos Ruiz resaltó que "nos encontramos con la cifra más alta de empleo turístico para un mes de marzo desde 2008", dado que a 31 de marzo de 2014 las actividades de hostelería y agencias de viajes daban empleo a 32.780 trabajadores en la Región frente a los 31.733 que se registraron en marzo de 2013. De esta forma, dijo, se cumplen once meses consecutivos de crecimiento del empleo turístico.

En el panorama nacional, la Región fue la segunda comunidad con un mayor incremento del empleo turístico (3,3%), tan sólo por detrás de Canarias (5,7%) y superando las tasas de crecimiento de las principales comunidades turísticas peninsulares: Comunidad Valenciana (2,3%), Madrid (1,5%), Andalucía (0,9%), Cataluña (0,2%) y Baleares (0%).