www.nexotur.com

Los hoteleros de Málaga consideran ‘acertada’ la decisión del Ayuntamiento de eliminar las ayudas a los nuevos hoteles

El presidente de AEHCOS, Salvador Vilches, ha declarado a NEXOHOTEL que Málaga ya tiene una planta hotelera ‘suficiente’

jueves 08 de mayo de 2008, 01:00h

El representante de la Asociación Empresarial Hotelera de la Costa del Sol cree que se trata de una buena medida para el Sector de la ciudad porque la oferta hotelera de Málaga "es nueva y no hay que masificarla" y ha afirmado que cada uno "puede construir lo que quiera" pero que no se "deben dar ayudas".

El Ayuntamiento de Málaga ha decidido suprimir los incentivos urbanísticos que se estaban ofreciendo desde el año 2001 para el fomento del parque hotelero, una iniciativa gracias a la cual se han concedido 35 licencias para la construcción de nuevos establecimientos, en su mayoría de tres y cuatro estrellas, que han supuesto 2.500 nuevas habitaciones en la ciudad. "Tras el análisis de las licencias concedidas se estima que la expectativa de aumento de plazas hoteras se ha cumplido por lo que se considera procedente dejar sin efecto esta modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)", han señalado desde el Ayuntamiento.

En este sentido, Salvador Vilches ha manifestado que la oferta de plazas en Málaga es "suficiente" y que hay empresarios que están "pasando inviernos duros" por esta razón ya que por ejemplo a pesar del ‘tirón’ que puede ofrecer el Palacio de Congresos de la ciudad en la costa "nos encontramos con 250.000 plazas".

Por otro lado, el presidente de AEHCOS ha manifestado que la única categoría en la que sería necesario aumentar la oferta es en la de cinco estrellas ya que Málaga no cuenta con ningún hotel de estas características y ha señalado que están a la espera de que se pueda llevar a cabo "la conversión del antiguo Palacio de Justicia en un hotel de la máxima categoría".

Resultados y previsiones

Por último, Salvador Vilches ha destacado que la ocupación hotelera en la Costa del Sol durante el pasado puente de mayo ha sido "buena" con unos índices del 85% tanto en las zonas de playa como en el interior y ha manifestado que, aunque "es pronto" para hacer previsiones de cara al verano, no cree que la desaceleración económica "vaya a afectar a la ocupación" sino que lo que puede resentirse es "el gasto" o "los días de vacaciones de cada turista".