www.nexotur.com

Europa ha experimentado un repunte del 14% como destino turístico en los seis años de crisis económica, según un estudio de ETC

Solamente Grecia, Dinamarca, Reino Unido, Noruega e Irlanda recibieron en 2013 menos turistas que en 2007

miércoles 05 de marzo de 2014, 01:00h

El impacto de la crisis en el destino Europa ha sido mínimo. Un informe de ETC revela que el continente ha recibido en 2013 un 14% más de turistas internacionales que en 2007, mientras que en caso de no haberse producido la recesión económica el incremento habría sido cuatro puntos mayor.

Eduardo Santander, director ejecutivo de ETC
Eduardo Santander, director ejecutivo de ETC

La crisis económica no pasa casi factura a Europa como destino turístico. Según los datos recabados por European Travel Commission (ETC), la cifra de 563 millones de turistas internacionales recibidos por el viejo continente en 2013 supone un repunte del 14% respecto al cierre de 2007, nivel máximo alcanzado antes de que se iniciase la coyuntura adversa. Este organismo estima que en caso de que la crisis no hubiese existido, el destino habría crecido un 18%, únicamente cuatro puntos porcentuales más.

De los 35 países que han sido objeto de análisis, tan sólo cinco han cerrado 2013 con menos turistas que en 2007 (Grecia, Dinamarca, Reino Unido, Noruega e Irlanda), mientras que Eslovaquia y Luxemburgo igualan las cifras de dicho ejercicio. En cambio, en 20 países se han producido incrementos de dos dígitos, como es el caso de Italia, España y Portugal, donde la crisis ha castigado a sus economías con mayor dureza y sus efectos se han prolongado más en el tiempo.

Para ETC, los factores que han contribuido al crecimiento turístico han sido la resistencia de la demanda, especialmente en los propios emisores europeos, así como la agresiva política de precios emprendida por determinados destinos. Esto se ha reflejado en el moderado aumento de los ingresos por Turismo y en la caída de las tarifas de los establecimientos hoteleros.

Santander: ‘El Turismo europeo tiene un futuro brillante’

Para el presente ejercicio, ETC prevé que el Turismo internacional crecerá entre un 3% y un 4%, en línea con las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Al respecto, el director ejecutivo de esta entidad, Eduardo Santander, destaca que "el Turismo europeo tiene un futuro brillante por delante". Según remarca, "todos los representantes del Sector Turístico están satisfechos con el impresionante aumento de las llegadas internacionales". No obstante, aclara que "también preocupan las amenazas que plantea el rápido incremento de la competencia".

En los mismos términos se expresa el director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Pedro Ortún, quien reconoce que "la competencia es dura". Pese a ello, subraya que "los destinos europeos tiene la oferta más atractiva y diversa del mundo". Esta ventaja competitiva y el "esfuerzo conjunto de los sectores público y privado" pueden "asegurar el liderazgo turístico de la región", sentencia.