www.nexotur.com

IATA TIENE EN CUENTA LAS PREOCUPACIONES DE AGENCIAS Y GDS

El nuevo sistema de distribución de IATA no implicará restricciones sobre la utilización del resto de canales

El ‘lobby’ aéreo cede ante la presión del Sector y acepta incluir una serie de consideraciones en la Resolución 787

miércoles 29 de enero de 2014, 01:00h

IATA apuesta por una vía más colaborativa en el desarrollo de su nuevo sistema de distribución. El lobby, que ha sido objeto de numerosas críticas por su falta de transparencia, ha acordado con Open Allies la introducción de unas consideraciones para que sean incluidas en la Resolución 787.

Luis Maroto, presidente de Amadeus
Luis Maroto, presidente de Amadeus

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA ) hace un guiño al Sector de agencias de viajes y a los GDS. Después del rechazo que ha despertado en la industria su nuevo sistema de distribución, New Distribution Capability (NDC), ha llegado a un acuerdo con Open Allies for Airfare Transparency, del que forma parte Amadeus, para la introducción de una serie de consideraciones en la Resolución 787, en la que se basa en citado sistema. Será ahora el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) el que determine si son finalmente incluidas.

Según revelan a NEXOTUR fuentes de Amadeus, con este giro IATA da respuesta "a ciertas preocupaciones del Sector". Por ejemplo, se ha acordado que la puesta en marcha de NDC no constituye la aprobación de un método o modelo de negocio específico para la distribución de contenido aéreo, o de ninguna restricción sobre la utilización de ningún canal de distribución. Asimismo, se aclara que tampoco traerá consigo un requerimiento a los pasajeros a revelar algún tipo de información de carácter personal.

Entre las consideraciones enviadas al DOT también se recoge que la Resolución 787 no debe traer consigo la aprobación de ningún acuerdo entre aerolíneas miembros de IATA que requiera el uso de un estándar específico para la transmisión de datos. Además, las condiciones acordadas clarifican que cualquier estándar desarrollado en virtud de la Resolución 787 será un estándar abierto y no se restringirá la posible utilización de los estándares actuales.

En busca de una solución ‘que beneficie  todos’

Las fuentes de Amadeus consultadas por NEXOTUR muestran su satisfacción porque "IATA haya colaborado con el sector del viaje para abordar las inquietudes presentadas pues, de este modo, podrá avanzar hacia una solución que beneficie a todos los implicados". Tras este primer paso, el GDS confía en colaborar con el lobby aéreo en las siguientes fases del proceso para poder establecer un nuevo foro para el Sector "que guíe en el establecimiento de estándares para la cadena de valor de la distribución".

Como punto y final, Amadeus recuerda que están trabajando con varias aerolíneas para poder ofrecer la funcionalidad concebida conforme a las perspectivas del sector y "estamos preparados para asumir un papel protagonista en el desarrollo futuro". "Confiamos en nuestra capacidad para materializar esta visión, gracias a nuestro alcance y nuestra singular posición de liderazgo en el Sector", concluye el GDS.